¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Mendoza es sede del 1º Congreso Internacional de Emprendedurismo

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Martes, abril 15, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, abril 15, 2025

RADIO

ONLINE

Mendoza es sede del 1º Congreso Internacional de Emprendedurismo

La subsecretaria de Empleo de la provincia, Emilce Vega Espinoza, dialogó con Radio Jornada (91.9) para contar de qué se trata el congreso y destacó cuáles son los programas de incentivo laboral que tiene el Gobierno de Mendoza

Redacción
15/04/2025 12:15

La Universidad Juan Agustín Maza es sede del primer Congreso Internacional de Emprendedurismo, un encuentro que reúne a empresarios, académicos, emprendedores y estudiantes de distintas latitudes para debatir sobre el presente y el futuro del sector. La subsecretaria de Empleo y Capacitación de Mendoza, Emilce Vega Espinoza, participó de la apertura y brindó detalles en una entrevista con Radio Jornada 91.9.

Una convocatoria internacional para pensar el futuro del emprendedurismo

“Es una iniciativa de la Universidad Maza en el marco de su 65° aniversario. Este evento, que antes tenía un formato más pequeño, hoy da un salto de calidad en convocatoria”, expresó la funcionaria. El congreso, que se extenderá hasta el miércoles, incluye mesas de debate, talleres, charlas sobre sustentabilidad, tecnología, innovación y también la presentación de proyectos emprendedores.

La inscripción está abierta a través del sitio web www.umaza.edu.ar. “Ayer en la apertura, por ejemplo, nos contaban que están midiendo la huella de carbono del evento. Eso da cuenta de que los temas que se abordan no son una moda, sino que responden a necesidades reales de desarrollo para la provincia”, destacó Vega Espinoza.

Entre los disertantes se encuentran autoridades del Gobierno provincial, incluyendo a la propia subsecretaria, quien expondrá sobre las líneas de financiamiento para emprendedores, desde quienes están dando sus primeros pasos hasta aquellos que buscan formalizar su empresa o profesionalizar su oficio.

Programas provinciales para acompañar a los emprendedores

Durante la entrevista, Emilce Vega Espinoza remarcó que el Gobierno de Mendoza sostiene actualmente tres programas clave para acompañar a quienes desean emprender, independientemente de la etapa en que se encuentren. Estos son: Enlace, Enlace Joven y Enlazados.

El programa Enlace permite entrenar laboralmente a personas sin relación de dependencia en espacios privados. “Quienes no tienen trabajadores registrados pueden participar con un aporte de apenas 1.500 pesos”, explicó la funcionaria. En tanto, Enlace Joven está orientado a estudiantes universitarios con al menos el 30% de la carrera aprobada, o recientemente graduados.

Estos programas permiten a los jóvenes armar su perfil profesional, incluso sin experiencia previa. “Muchas veces, los estudiantes se gradúan sin haber tenido la posibilidad de vincularse con el mundo del trabajo. Este programa viene a subsanar esa brecha”, señaló Vega Espinoza. Las empresas participantes pagan un aporte mínimo de 25.000 pesos, y la provincia cubre el resto del incentivo, que ronda los 140.000 pesos mensuales para cada participante.

Por otro lado, el programa Enlazados, vigente desde 2021, otorga el 100% del salario mínimo vital y móvil durante un período de entre 7 y 12 meses. Más de 30.000 personas han conseguido empleo desde su implementación. “Estos programas permiten acompañar al emprendedor desde su formación hasta la consolidación de su proyecto. Y en muchos casos, también se transforman en empleadores”, explicó.

Vega Espinoza destacó que toda esta información estará disponible durante la jornada del miércoles, junto a los requisitos y un código QR para inscribirse. “Es importante tanto para quienes buscan trabajo como para emprendedores que quieran sumar gente a sus equipos”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD