¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Fin de semana largo: Mendoza se llena de turistas, pero muchos mendocinos prefieren Chile

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Martes, abril 15, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, abril 15, 2025

RADIO

ONLINE

Fin de semana largo: Mendoza se llena de turistas, pero muchos mendocinos prefieren Chile

La provincia se mantiene entre los cinco lugares más visitados del país durante Semana Santa. Mientras miles de mendocinos cruzan a Chile, los turistas nacionales copan Potrerillos, San Rafael, el Valle de Uco y la Ciudad con niveles de ocupación que alcanzan hasta el 90%.

Redacción
15/04/2025 17:48

La provincia se mantiene entre los cinco lugares más visitados del país durante Semana Santa. Mientras miles de mendocinos cruzan a Chile, los turistas nacionales copan Potrerillos, San Rafael, el Valle de Uco y la Ciudad con niveles de ocupación que alcanzan hasta el 90%.

Durante el fin de semana largo por Semana Santa, Mendoza vuelve a posicionarse entre los destinos más populares del país, con un nivel de reservas que se mantiene entre el 70% y el 80%, según informaron los operadores turísticos. Potrerillos, San Rafael y el Valle de Uco encabezan la lista de los lugares más requeridos, junto con la Ciudad de Mendoza.

A pesar de esta alta demanda, se estima que miles de mendocinos aprovecharán la diferencia cambiaria para viajar a Chile, principalmente con fines turísticos y comerciales. En contrapartida, los visitantes de otras provincias siguen eligiendo Mendoza por sus paisajes, propuestas culturales y enogastronómicas.

Desde el Ente Provincial de Turismo (Emetur) indicaron que no publicarán informes previos sobre reservas, pero el sector privado confirmó que hay una gran cantidad de consultas y ocupación en aumento. La mayoría de las estadías contratadas son de entre dos y tres noches.

San Rafael busca repuntar

En el sur provincial, San Rafael presenta uno de los niveles más bajos de ocupación hasta el momento, aunque el sector es optimista. La Cámara de Turismo local informó que el nivel actual se ubica en 51%, pero se espera que se alcance el 70% durante el transcurso del fin de semana.

La mayoría de los turistas que eligen este destino provienen del centro del país, y las tarifas parten desde los $60.000 y pueden superar los $250.000, en función del alojamiento y los servicios ofrecidos.

 Potrerillos: auge del turismo nacional

En Potrerillos, la ocupación turística también se mueve en el orden del 70% al 80%. Empresarios del rubro afirman que, esta vez, son más los turistas de otras provincias que los mendocinos quienes eligieron este rincón serrano para descansar.

La razón parece clara: una gran parte de los residentes locales ha optado por viajar a Chile, aprovechando la conveniencia del tipo de cambio y la cercanía geográfica para combinar descanso con compras. Las tarifas de hospedaje comienzan en los $50.000 por noche, dependiendo de la categoría del servicio.

En cuanto a la duración de las estadías, también se repite el patrón de dos a tres noches.

 El Valle de Uco, muy solicitado

Otro de los grandes elegidos por el turismo nacional es el Valle de Uco, que exhibe niveles de ocupación cercanos al 90%. Los visitantes provienen principalmente de CABA, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Juan y San Luis, aunque también se han registrado algunas reservas locales y escasa presencia extranjera.

Según Diego Stortini, vicepresidente de la Federación Económica Mendoza (FEM), los precios en la zona son muy variados y dependen de los servicios ofrecidos.

Las cabañas en áreas rurales y montañosas, ubicadas en lugares como Manzano Histórico, Chacayes, Tupungato, Chilecito, Paso de las Carretas y Tres Esquinas, tienen valores que van entre los $60.000 y $70.000 por noche para cuatro personas.

En cuanto a los hoteles tradicionales, las tarifas se mueven entre los $90.000 y $100.000, ofreciendo prestaciones estándar. Aquellos que optan por experiencias más exclusivas, como los Wine Lodges en viñedos, deberán pagar desde $150.000 en adelante por noche.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD