En el marco de la política de apertura del sector aerocomercial, el Gobierno nacional autorizó a una nueva compañía a prestar servicios operacionales y de rampa en los aeropuertos del país. Se trata de Global Protection Service S.A., que mediante la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía recibió la habilitación oficial para operar en las principales terminales aéreas del país, incluyendo Ezeiza, Aeroparque y Mendoza.
La decisión fue destacada por el oficialismo como un paso clave hacia la desmonopolización de un rubro históricamente concentrado en manos de Intercargo, la empresa estatal que durante décadas tuvo el control exclusivo de los servicios de rampa.
La compañía, perteneciente al Grupo Sima, ya prestaba servicios de seguridad aeroportuaria y, tras cumplir con los requisitos exigidos por la nueva normativa derivada de la reforma del Código Aeronáutico, se convirtió en la tercera firma habilitada en este nuevo escenario. Antes ya habían recibido el visto bueno Fly Seg y Air Class Cargo, ambas autorizadas a principios de año.
Global Protection podrá operar en una red amplia de aeropuertos estratégicos, entre ellos:
- Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza (Buenos Aires)
- Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán, Jujuy, Posadas, Iguazú, Corrientes, Ushuaia, Calafate, Chapelco, Neuquén y Bariloche, entre otros.
Desde el Ministerio de Economía señalaron que esta habilitación “se enmarca en el proceso de desregulación iniciado en diciembre de 2023” y que busca “promover la competencia, bajar costos operativos y mejorar la eficiencia del sistema aeroportuario”.
Con esta medida, el mercado de servicios de rampa —vital para la operatividad de líneas aéreas— abre sus puertas a nuevos actores privados, en un contexto de transformación profunda del sector del transporte aéreo.