¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Verano más sofocante: Mendoza marca un hito con la mínima más alta jamas registrada

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

24° Mendoza

Miércoles, febrero 12, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, febrero 12, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Verano más sofocante: Mendoza marca un hito con la mínima más alta jamas registrada

Temperaturas extremas, noches agobiantes y pronósticos que generan preocupación. Un especialista explica este fenómeno climático y sus posibles implicancias.

Redacción
08/02/2025 15:45
PUBLICIDAD

Mendoza atraviesa una intensa ola de calor que afecta a toda la provincia, con temperaturas que superan los 37 grados y una sensación térmica cercana a los 40°. Según el meteorólogo Mariano García, "el fin de semana pasado vivimos una ola de calor" y explicó en MDZ Radio 105.5 FM que este fenómeno solo se confirma una vez que ocurre, "o al menos cuando se registran tres días consecutivos en los que las temperaturas mínimas y máximas superan los valores establecidos para considerarse ola de calor".

Este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una temperatura máxima de 37° y una mínima de 24°, con cielo despejado y sin probabilidades de lluvia. Para el domingo, se espera que el termómetro ascienda hasta los 38°, mientras que el lunes la tendencia continuará con 37° de máxima y 25° de mínima.

"Este verano ha sido benévolo", señaló García, aunque destacó que "hemos tenido eventos de temperaturas similares, de hecho, revisé registros y el pasado febrero comenzó con valores cercanos a los 40 grados".

En cuanto a las temperaturas mínimas, el especialista indicó que "25,7 fue la mínima registrada", y explicó que este tipo de valores "se presentan únicamente en la temporada estival". Además, recordó que "este año, enero ha registrado la mínima más alta de la historia". García enfatizó que "el promedio de temperatura en Mendoza ha aumentado un grado desde 1960 hasta la actualidad", y que "el incremento ha sido mayor en las mínimas que en las máximas", lo que explica los récords recientes.

Sobre la posibilidad de tormentas, García aclaró que "existe la chance de precipitaciones, incluso con granizo, aunque no de gran magnitud", ya que "las condiciones de inestabilidad no son tan marcadas". Finalmente, en relación con febrero, el meteorólogo anticipó que "en términos generales, enero suele ser el mes más caluroso del año", por lo que esta podría ser la última ola de calor del verano, "a menos que surja un fenómeno climático excepcional".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD