¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Mendoza refuerza la seguridad en cárceles con un plan tecnológico y operativo

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

Mendoza refuerza la seguridad en cárceles con un plan tecnológico y operativo

El gobernador Cornejo presentó un sistema integral para reducir delitos desde las penitenciarías y mejorar el control penitenciario

Redacción
01/04/2025 16:49
Durante la presentación en el complejo Almafuerte, Cornejo destacó el impacto que la tecnología ha tenido en la prevención del delito en la provincia

En un paso decisivo para mejorar la seguridad dentro de las cárceles, el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, anunciaron la implementación del Sistema Integral de Refuerzo de Controles en el Servicio Penitenciario. Esta iniciativa busca fortalecer el control interno de los establecimientos carcelarios mediante herramientas tecnológicas y operativas, aplicadas tanto a internos como a visitas y personal.

Rus, por su parte, enfatizó la importancia de cortar de raíz los comportamientos delictivos dentro del sistema penitenciario

Durante la presentación en el complejo Almafuerte, Cornejo destacó el impacto que la tecnología ha tenido en la prevención del delito en la provincia. "La geolocalización, por ejemplo, nos permitió rescatar con vida y sin violencia a una niña de ocho años en San Martín", explicó el mandatario, subrayando que estos avances también serán clave para combatir delitos que se originan desde las cárceles, como las estafas telefónicas.

Rus, por su parte, enfatizó la importancia de cortar de raíz los comportamientos delictivos dentro del sistema penitenciario. "Las restricciones en el uso de celulares tienen este objetivo, pero también se necesita tecnología para que estas medidas sean realmente efectivas", sostuvo la ministra. Además, resaltó que el nuevo sistema garantizará procedimientos claros y eficientes en la detección de elementos prohibidos, brindando mayor transparencia y control.

Cinco ejes clave para el refuerzo penitenciario

El plan de seguridad penitenciaria se estructura en cinco ejes fundamentales:

1. Bloqueo de señales y georreferenciación: Se implementará un sistema de inhibición de comunicaciones ilícitas en las cárceles, priorizando los complejos de mayor riesgo, como Almafuerte I y II, Boulogne Sur Mer y San Felipe.

2. Sistema Único de Ingreso: Se establecerá un acceso unificado con control biométrico, detectores de metales y videovigilancia, asegurando un registro digital de cada ingreso y egreso.

3. Nuevo sistema de videovigilancia: Se incorporarán 300 cámaras de última generación con inteligencia artificial para reforzar la seguridad en los penales.

4. Mejoras en la comunicación interna: Se dotará al Servicio Penitenciario de nuevos equipos de radiocomunicación Tetra, optimizando la conectividad y coordinación dentro de las cárceles.

5. Telefonía semipública antivandálica: Se instalarán 200 teléfonos especialmente diseñados para garantizar la trazabilidad de las llamadas de los internos, evitando su uso con fines delictivos.

Equilibrio entre seguridad y reinserción

Cornejo subrayó que el enfoque del Gobierno busca combinar seguridad con derechos. "Aplicamos una mano dura pero legal. Si un interno no se resocializa, que sea porque no quiere, no porque el Estado no le brindó herramientas", afirmó. En este sentido, se fortalecerán los programas de educación y trabajo, con el apoyo de empresas privadas que capacitarán a los internos en oficios.

En el evento participaron autoridades provinciales y penitenciarias, quienes respaldaron la iniciativa como un avance crucial en la modernización del sistema carcelario mendocino. Con este plan, Mendoza busca establecer un modelo penitenciario más seguro, eficiente y transparente.

PUBLICIDAD