Matías Facundo Díaz Verón, de 45 años, alias "Fido" y líder de una red de narcotráfico con base en Las Heras, resultó apuñalado durante la madrugada del sábado en la cárcel de Almafuerte, ubicada en Cacheuta, Luján de Cuyo. Tras protagonizar una violenta pelea con otros internos, fue trasladado al Hospital Central para recibir atención médica.
El abogado defensor de Díaz Verón, Pablo Cazabán, confirmó el incidente y aseguró que su cliente se encuentra fuera de peligro, estimando que podría recibir el alta entre el domingo y el lunes. Al menos otros ocho internos resultaron heridos en la reyerta ocurrida en las últimas horas dentro del complejo penitenciario.
Actualmente, "Fido" Díaz cumple una condena unificada de 15 años por dos causas vinculadas al tráfico de drogas. En 2022, la Justicia Federal lo sentenció a 13 años de prisión y, en agosto del año pasado, recibió otra pena de 6 años por delitos similares.
Además, enfrenta un tercer proceso judicial por lavado de activos. Los investigadores sospechan que adquirió diversos bienes con dinero obtenido a partir de la venta de estupefacientes. Se espera que sea juzgado por esta causa en el transcurso de 2025. También ha sido vinculado con la barrabrava de Independiente Rivadavia.
Más allá de sus antecedentes judiciales y el seguimiento de la Justicia Federal, Díaz Verón cobró notoriedad mediática en abril de 2021 por la desaparición de Abigaíl Carniel, una joven de 18 años en Las Heras. Aunque fue imputado por femicidio, las pruebas en su contra han sido insuficientes para sostener la acusación.
Hasta la fecha, el paradero de Carniel sigue siendo desconocido, y el caso se investiga como un crimen. En su momento, Díaz y otros dos sospechosos fueron detenidos, pero posteriormente quedaron en libertad. Sin embargo, tras este episodio, la Justicia Federal intensificó sus investigaciones en su contra, lo que derivó en las dos condenas que actualmente cumple.
Te puede interesar