En una nueva fase del plan económico, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó este martes a los inversores extranjeros no residentes a operar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) sin necesidad de autorización previa, con el fin de repatriar nuevas inversiones efectuadas en el país.
Esta decisión, encuadrada en la llamada “ Fase 3 del reordenamiento económico ”, busca dar un nuevo impulso al ingreso de capitales. La medida será válida para aquellos flujos de inversión que hayan sido liquidados previamente en el mercado oficial, y estará sujeta a una permanencia mínima de seis meses , que deberá ser certificada por la entidad bancaria que intervenga en la transacción.
La resolución adoptada por el Banco Central, encabezada por Santiago Bausili , replica los lineamientos ya vigentes para el financiamiento proveniente del exterior, y tiene como propósito restringir el ingreso de fondos con objetivos puramente especulativos. Desde la autoridad monetaria consideran que esta exigencia aporta mayor estabilidad al sistema financiero y reduce los riesgos de movimientos bruscos en los mercados.
Además, remarcaron que la medida favorece la incorporación de activos argentinos a índices internacionales, al adecuarse a los estándares exigidos por referentes globales en la evaluación de mercados financieros.
El comunicado del BCRA también subrayó que esta modificación normativa permitirá a los inversores utilizar instrumentos de cobertura como los contratos de dólar futuro , fortaleciendo así el volumen y la transparencia de este mercado. Según la entidad, esto potenciará la liquidez y facilitará una mejor formación de precios en el sistema local.
Nueva emisión de BOPREAL
En paralelo, el Banco Central anunció la emisión de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) , con el objetivo de normalizar pagos pendientes relacionados con deudas comerciales, distribución de dividendos y compromisos financieros con entidades vinculadas, todos ellos previos al 12 de diciembre de 2023.
Esta cuarta edición del BOPREAL estará denominada en dólares y podrá ser suscripta en pesos. Tendrá una duración de tres años , con pagos de intereses semestrales y amortización del capital al vencimiento. La tasa de interés será anunciada en la primera licitación.
Se prevé una emisión total de hasta 3.000 millones de dólares , que serán adjudicados mediante licitaciones sucesivas, cuyos detalles serán informados próximamente a través de una comunicación oficial del BCRA.
Las emisiones anteriores de estos bonos permitieron ordenar la deuda comercial de los importadores. Ahora, la Serie 4 apunta a resolver pasivos por dividendos y servicios financieros con empresas vinculadas, y se alinea con la reciente flexibilización del acceso al MLC, que permite pagos de intereses y utilidades generadas a partir del 1° de enero de 2025.