¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El dólar se estabiliza en el primer día sin cepo y marca un nuevo escenario de libertad cambiaria

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Martes, abril 15, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, abril 15, 2025

RADIO

ONLINE

El dólar se estabiliza en el primer día sin cepo y marca un nuevo escenario de libertad cambiaria

Con una suba del 12,1%, el dólar minorista cerró en $1.230 en el Banco Nación tras la apertura total del mercado cambiario para personas humanas. La jornada se desarrolló con normalidad y sin sobresaltos, mientras los bancos adaptaron sus sistemas para operar sin restricciones por primera vez en cinco años

Redacción
14/04/2025 16:50
La eliminación del cepo, vigente desde 2019, forma parte de la llamada “Fase 3” del programa económico del Gobierno y fue implementada sin mayores complicaciones operativas

En una jornada considerada histórica por el sector financiero, el mercado cambiario argentino funcionó este lunes sin restricciones para la compra de moneda extranjera por parte de personas físicas. El dólar minorista cerró a $1.230 para la venta en el Banco Nación, con un ajuste del 12,1% respecto del cierre del viernes, en lo que fue una respuesta esperada por los analistas ante el nuevo esquema de libre acceso.

La medida, aseguran en el Ejecutivo, busca normalizar el funcionamiento del mercado cambiario y avanzar hacia una economía más integrada, transparente y previsible

La eliminación del cepo, vigente desde 2019, forma parte de la llamada “Fase 3” del programa económico del Gobierno y fue implementada sin mayores complicaciones operativas. Los bancos y casas de cambio realizaron adecuaciones técnicas durante el fin de semana, y aunque hubo ajustes menores, los sistemas se adaptaron rápidamente para permitir operaciones sin topes ni autorizaciones previas.

En el arranque del día, el dólar se ofreció a $1.250, pero luego se acomodó a la baja y cerró en los niveles actuales. De acuerdo con el promedio del Banco Central, la cotización fue de $1.233,36 para la venta y $1.178,86 para la compra, lo que representa una suba del 11,3% en comparación con el viernes.

Desde el Gobierno celebraron el desarrollo de la jornada como una muestra de confianza en el sistema bancario y en la estabilidad del nuevo régimen. La posibilidad de operar libremente a través de los canales digitales fue bien recibida por los usuarios, que accedieron a sus plataformas sin restricciones y sin intervención oficial.

Especialistas destacaron el carácter ordenado del proceso, en un contexto que suele estar marcado por la incertidumbre cuando se producen cambios estructurales. “Lo importante es que el mercado respondió con tranquilidad y sin corrida. Es una señal alentadora”, señalaron desde una reconocida consultora.

La medida, aseguran en el Ejecutivo, busca normalizar el funcionamiento del mercado cambiario y avanzar hacia una economía más integrada, transparente y previsible. Se espera que, con el correr de los días, los valores se estabilicen aún más y que la mayor libertad en la operatoria contribuya a mejorar la competitividad y atraer inversiones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD