¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

CAME impulsa la reactivación ferroviaria con inversión en el proyecto Meridiano 68

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Lunes, abril 07, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, abril 07, 2025

RADIO

ONLINE

CAME impulsa la reactivación ferroviaria con inversión en el proyecto Meridiano 68

El proyecto Meridiano 68 contempla una inversión de USD 1.500 millones para reactivar el transporte ferroviario de cargas en el oeste argentino. 

Redacción
06/04/2025 14:24

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su respaldo al reciente anuncio de una inversión superior a los 1.500 millones de dólares destinada al proyecto Meridiano 68, una iniciativa orientada a fortalecer la conectividad ferroviaria en el país. El plan busca integrarse al actual Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico con el objetivo de abaratar los elevados costos logísticos y acortar los plazos de transporte.

Esta propuesta incluye a las provincias de San Juan, Mendoza y Neuquén, y contempla la posibilidad de ampliarse hacia otras zonas de Cuyo y del Noroeste argentino. Con ello, se apunta a consolidar un esquema ferroviario que promueva el crecimiento regional a través de la participación del sector privado.

“El impacto inicial será notable en el sector minero, pero también permitirá movilizar productos de economías regionales como vinos, aceites, aceitunas, pistacho y cales. La trocha ancha contemplada en el proyecto permite pensar en la recuperación de un ramal versátil, con beneficios a escala nacional”, sostuvo Dino Minnozzi, secretario de Servicios de CAME.

Cabe recordar que en 2023, la CAME firmó un convenio de colaboración empresarial con el Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico, con el propósito de reactivar toda la red ferroviaria del corredor. Tiempo después, Meridiano 68 se incorporó a la iniciativa, recibiendo también el apoyo de la entidad que nuclea a las pymes.

PUBLICIDAD