Del 6 al 9 de octubre, Godoy Cruz será sede de Vinexpo Explorer 2025, un evento que reunirá a 80 compradores internacionales con más de 150 bodegas locales, posicionando a Mendoza en el corazón de la industria mundial del vino. La cita tendrá lugar en el Espacio Arizu, un sitio que ha sido elegido como símbolo del potencial productivo, turístico y organizativo de la región.
Este miércoles por la mañana, el intendente Diego Costarelli y la gerente general de ProMendoza, Patricia Giménez, recorrieron las instalaciones donde se desarrollará el encuentro, acompañados por periodistas y referentes del sector. Allí, resaltaron la importancia estratégica del evento, que es organizado por Vinexposium, ProMendoza y el Gobierno provincial.
La elección de Mendoza se concretó luego de la visita del gobernador Alfredo Cornejo a París, donde se firmó el convenio con Vinexposium, el principal grupo organizador de ferias vitivinícolas a nivel mundial.
Una experiencia completa para mostrar el alma del vino mendocino
Vinexpo Explorer no será solo un evento de negocios. Se ha diseñado una agenda inmersiva para que los invitados puedan conocer el ecosistema del vino local desde adentro, con seminarios, degustaciones, encuentros uno a uno (B2B) y visitas a bodegas.
Las bodegas podrán sumarse de dos formas: participando en testing y reuniones personalizadas o recibiendo en sus instalaciones a grupos de hasta 20 compradores. Esta dinámica busca generar relaciones comerciales más sólidas y duraderas. “Este evento es especial porque conecta directamente a bodegas con compradores”, explicó Patricia Giménez.
Una ciudad que quiere mostrar todo su potencial
Costarelli celebró que Godoy Cruz haya sido elegida como sede, destacando que el evento ya se ha realizado en Austria, Francia, Canadá y Estados Unidos. “Es muy importante dimensionar lo que representa que nuestro país reciba a los principales referentes del vino mundial”, afirmó.
Además, aseguró que el Espacio Arizu es el lugar ideal para mostrar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer: “Si hablamos de vino, producción, tecnología, turismo o gastronomía, Godoy Cruz tiene mucho para mostrar”, agregó.
Cómo participar: una oportunidad para las bodegas mendocinas
La gerente de ProMendoza hizo un llamado a las bodegas para que se sumen. “Tienen tiempo hasta fines de mayo para inscribirse, esperamos superar las 150 bodegas porque queremos armar un directorio permanente para que los compradores sigan llegando durante todo el año”, explicó.
Las inscripciones se realizan a través del sitio www.promendoza.com, y para participar, las bodegas deben presentar cuatro etiquetas de vino y un brochure institucional. Este material se entrega por anticipado a los compradores, que ya llegan con varias reuniones agendadas y luego eligen más contactos tras las degustaciones.
Mucho más que vino: un evento que abre puertas
Además de su impacto para el vino, el evento será una vidriera para el talento local. “Sería un error mirar esto solo desde el vino. Es una oportunidad para mostrar la hospitalidad y la creatividad de nuestra gente”, subrayó Costarelli.
También destacó el trabajo en conjunto entre el gobierno provincial, ProMendoza y el sector privado, y aseguró que se hará todo lo necesario para que la experiencia sea de excelencia.
Con más del 70% de la producción vitivinícola del país y más de 600 bodegas, Mendoza ya es una de las regiones más reconocidas del mundo en este rubro. Ahora, con Vinexpo Explorer, busca reforzar su presencia internacional y abrir nuevas puertas para el crecimiento de toda la provincia.
“Estamos a disposición de todos los municipios, porque las actividades se van a extender más allá de Godoy Cruz. Es el momento de demostrar que compartimos una visión productiva para Mendoza”, concluyó Costarelli.