Fue en el año 1978. Mendoza es cuna de grandes boxeadores que han dejado su marca en el boxeo nacional e internacional. A lo largo de muchos años ha consagrado campeones del mundo en distintas categorías y organizaciones.
Te puede interesar
Pascual Pérez, con la primera medalla de oro para el boxeo argentino, Nicolino Locche el Intocable o más acá en el tiempo la figura de Juan Carlos Reveco, Jonathan Víctor Barros el mismísimo Julio Pablo Chacón son algunos de nuestros exponentes “Made In Mendoza”.
Pero la figura de Hugo Corro no es tan venerada, recordada, aunque nada tiene que envidiarle al resto. Un día como el de hoy, pero de 1978, el oriundo de San Carlos se alzaba con el cinturón verde del Consejo Mundial de Boxeo.
El colombiano Rodrigo Valdez fue su oponente. La pelea se disputó el 22 de abril de 1978 en el Teatro Ariston de la italiana ciudad de San Remo en una pelea pactada a quince asaltos.
Hugo Pastor Corro era un boxeador frío, inteligente, calculador y complicado. Su estilo no conmovía a las multitudes, pero ganarle no era sencillo justamente. Tal vez la gente que manejaba al colombiano Rodrigo Valdez no tomó en cuenta esos detalles cuando lo aceptó como retador al campeonato mundial mediano del Consejo y la Asociación.
Retirado Carlos Monzón tras la victoria sobre Rocky (30 de julio de 1977), la gente de Top Rank, liderada por Bob Arum y sus socios Rodolfo Sabatini y Juan Carlos Tito Lectoure, buscaron reemplazantes. También, obviamente, la AMB y el CMB.
La odisea
Corro era dirigido por Diego Corrientes, gran maestro mendocino, emblema del club Luis Ángel Firpo. Tal vez su figura estaba un poco relegada por el trabajo de su colega Francisco “Paco” Bermúdez que había dirigido a una estrella como Cirilo Gil, además de ser el histórico entrenador del gran Nicolino Locche.
Corro ganó como lo había planeado don Diego Corrientes: jab, jab y derecha a fondo de contragolpe, amarre en la corta distancia, salidas a los costados, frialdad absoluta. Corro dominó al comienzo; luego, en los asaltos intermedios – del sexto al décimo-, Valdez logró recuperar puntos y protagonismo. Pero el desgaste físico le empezó a jugar en contra.
Corro –con más energía y reservas - superó de tal manera a Valdez que, en los asaltos del 12 al 15, lo deslució totalmente. En el último a voluntad y el fallo fue unánime.
Ángelo Poletti, el referí que también llevaba tarjeta, dio 148-145; los dos restantes, Marcelo Bertini y Tino Ambrosini, le dieron la victoria al argentino por 147 a 144. No demasiadas diferencias, pero suficientes como para que los títulos AMB y CMB de los medianos cambiaran de mano.
Corro se consagro así, el tercer mendocino campeón del mundo, siguiendo los pasos de Pascual Pérez y Nicolino Locche.
El sancarlino disfrutó del boxeo profesional durante 16 años: debutó el 30 de agosto de 1973 y se retiró el 17 de febrero de 1989.