

Con la proximidad del Feriado por Semana Santa, el precio del pescado comenzó a mostrar aumentos significativos, pero no hay que alarmarse. Debido a que Mendoza ofrece gran variedad de verduras y frutas de temporada.
Los beneficios de consumir productos de temporada entre abril y mayo, es que además de abundar, también se pueden conseguir a precios accesibles en las verdulerías.
Te puede interesar
Verduras de temporada:
- Zapallos: en Mendoza, el zapallo es uno de los ingredientes más versátiles de la temporada. Se puede disfrutar en preparaciones al horno o parrilla, en salsas o guisos. ¡Pero también el puré puede utilizarse como aderezos de ensaladas! Su sabor dulce y suave es perfecto para los días más frescos.
- Papas: las papas de la región están en su mejor momento. Son ideales para acompañar cualquier plato o preparar purés, tortillas, bases de tartas, croquetas o papas rellenas.
- Acelga y espinaca: ambas verduras de hoja verde son perfectas para ensaladas, sopas y revueltos. Son ricas en hierro y antioxidantes, lo que las convierte en una opción excelente para fortalecer el sistema inmunológico en épocas más frías.
- Coles (brócoli, repollo y coliflor): la familia de las coles empieza a tener su mejor temporada en esta época. Son ideales para hacer ensaladas, en verduras al horno, acompañamientos al vapor, o incluso en sopas crema.
Recetas para preparar
Sopa cremosa de zapallo y espinaca:
Ingredientes: zapallo (calabaza), espinaca, cebolla, ajo, caldo de verduras, crema de leche, aceite de oliva, sal y pimienta.
Preparación: pela y corta el zapallo en cubos. Sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén dorados. Agrega el zapallo y cocina durante unos minutos. Añade el caldo de verduras y cocina hasta que el zapallo esté tierno. Incorpora la espinaca y cocina un par de minutos más. Licúa la mezcla hasta obtener una crema suave. Agrega la crema de leche, sal y pimienta al gusto. Sirve caliente.
Albóndigas de brócoli y coliflor:
Ingredientes: brócoli, coliflor, pan rallado, queso rallado (parmesano), huevo, ajo, sal y pimienta.
Preparación: cocinar el brócoli y la coliflor hasta que estén tiernos, y luego tritúralos en un procesador de alimentos. Mezclar con pan rallado, queso rallado, huevo, ajo picado, sal y pimienta. Formar bolitas pequeñas con la mezcla y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas. Servir con salsa de tomate o como aperitivo.
Frutas de temporada:
- Manzanas y peras: son los frutos más característicos de la temporada otoñal en Mendoza. Perfectas para consumir frescas, en picadas, ensaladas o incluso en postres o bizcochuelos, panqueques, tartas, crumble, etc.
- Cítricos: naranja, mandarina, limón y pomelo son las frutas que vamos a encontrar a menor precio. Su utilidad en la cocina es muy variada, similar a otras frutas. Se destacan su aporte de vitamina C a nuestra alimentación diaria.
Recetas para preparar
Tarta de manzana y pera:
Ingredientes: masa quebrada, manzanas, peras, azúcar, canela, manteca, jugo de limón.
Preparación: estira la masa quebrada en un molde para tarta. Pela y corta las manzanas y las peras en láminas finas. Colócalas sobre la masa en forma de espiral. Rocíalas con jugo de limón, espolvorea con azúcar y canela, y coloca pequeños trozos de manteca por encima. Hornea a 180°C durante unos 30-40 minutos hasta que la fruta esté tierna y la masa dorada.
Te puede interesar