¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Huevos de pascua más caros: a cuánto se venden en Mendoza

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

Huevos de pascua más caros: a cuánto se venden en Mendoza

En las góndolas de los supermercados ya se puede ver exhibido los precios con aumentos que rondan el 70%. El fin de semana largo comienza el jueves 17 y finaliza el domingo 20 de abril.

Redacción
01/04/2025 11:59

Este año, durante Semana Santa, regalar un huevo de chocolate será más caro para las personas que están acostumbradas a tener un lindo gesto con sus seres queridos. 

Como es tradición en esta época, los supermercados son decorados con adornos de conejitos, muchos colores, huevos de pascua de todos los tamaños, que suelen estar rellenos con sorpresa o simplemente con confites. 

La mala noticias para los consumidores es que los precios aumentaron significativamente, y la suba ronda entre el 70% y 80%, según el tamaño y marca del producto.

Las golosinas en las góndolas comenzaron a ser exhibidas hace un par de días y ya en la previa de Semana Santa se puede apreciar promociones en la segunda unidad. En la mayoría de los casos, un huevo mediano con sorpresa no baja de los $15 y $20 mil pesos la unidad. De todas maneras, el precio varía según la marca y hasta se puede hallar huevos de chocolate que superan los $40 mil. 

¿Cuándo es Semana Santa?

La Semana Santa tendrá lugar entre el domingo 13 de abril y el domingo 20, que empezará con la celebración del Domingo de Ramos y terminará el Domingo de Pascua.

Según el calendario de feriados dispuesto por el Gobierno, el fin de semana largo de Semana Santa irá desde el jueves 17 de abril al domingo 20 de abril.

Huevos de Pascua: ¿cuál es su significado?

De acuerdo con la revista Forbes, los huevos de Pascua tienen su origen en las antiguas culturas paganas que festejaban la llegada de la primavera y el renacimiento de la vida utilizando este alimento como fertilidad y la renovación.

Además, utilizaban los huevos para hacer rituales de buena suerte y prosperidad. Los egipcios y los persas también los usaban para celebrar la primavera pero con la diferencia de que estos los decoraban.

Por su parte, la religión cristiana adoptó varios rituales paganos -como es caso de los huevos de pascua- pero para representar renovación de la vida y celebrar la resurrección de Cristo. A su vez, los católicos vinculan a los huevos de Pascua con el sepulcro vacío de Cristo después de su resurrección.

 

PUBLICIDAD