Durante un patrullaje en la localidad de Angualasto, en San Juan, efectivos del Grupo Especialista en Alta Montaña (GEAM) del Escuadrón 25 “Jáchal” realizaron un descubrimiento de gran valor arqueológico. En un sendero cercano a la Ruta Provincial N° 430, los gendarmes hallaron dos morteros y una mano de piedra, herramientas utilizadas por los pueblos originarios Huarpes y Diaguitas entre los años 900 y 1200 para moler alimentos y hierbas medicinales.
El hallazgo ocurrió cuando los efectivos, con apoyo de personal de la Sección “Angualasto” y “Las Flores”, detectaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua. Dentro del envoltorio, encontraron un mortero con su respectiva mano de piedra y, a pocos metros, otro mortero de mayores dimensiones.
Te puede interesar
Confirmación y resguardo de las piezas
Ante la evidencia de que se trataba de elementos arqueológicos auténticos, los uniformados se comunicaron con la Dirección General de Patrimonio y Cultura de San Juan. Tras la verificación, se dispuso el levantamiento y posterior traslado de las piezas al Museo "Luis Benedetti" de Angualasto, donde serán preservadas y exhibidas para su estudio y conservación.
Este hallazgo refuerza la importancia de los patrullajes ambientales en la protección del patrimonio cultural y arqueológico de la provincia, evitando su deterioro o posible tráfico ilegal.