Los ministros de Producción de Mendoza y San Juan mantuvieron una reunión para avanzar en medidas destinadas al sector vitivinícola. El encuentro estuvo encabezado por los titulares de las carteras productivas, Rodolfo Vargas Arizu y su par sanjuanino, Gustavo Fernández.
De este modo, ambas provincias coordinaron políticas para disuadir, a nivel regional, posibles conductas especulativas en cuanto al financiamiento del sector y el precio de la uva.
Se conversó, además, sobre los distintos instrumentos financieros con que cuentan las provincias como los créditos de cosecha y acarreo que disponen tanto las agencias sanjuaninas; el Fondo de Transformación de Mendoza; el Banco Nación, o el Banco San Juan.
Te puede interesar
De esta forma, con la premisa de alinear las políticas y salvar las diferencias, se logró garantizar el financiamiento suficiente para levantar las cosechas en ambas provincias con esquemas de financiamiento y tasas promocionadas que serán comunicadas a la brevedad.
Además, se diálogo para alinear las políticas de los operativos de cosecha, acarreo y elaboración, con opción de devolución con mosto o jugo concentrado de uva y con un precio referencial de la uva para evitar las conductas especulativas y un precio de la uva inferior al del año pasado.
Las autoridades se pusieron de acuerdo en las especificaciones técnicas del operativo. No obstante, las mismas serán comunicadas la semana próxima ya que se deben ajustar algunas variables como por ejemplo el porcentaje de maquila.
Otro de los temas que trataron las autoridades, fue el porcentaje de diversificación del acuerdo Mendoza– San Juan sobre el cual las posiciones estuvieron bastante cercanas. En el caso de la provincia de San Juan, se escuchó la propuesta mendocina y se acordó un tiempo de espera para alinear las expectativas en cada una de las jurisdicciones y terminar de definir el porcentaje la semana próxima.