¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Alimentos ideales para el invierno: consejos para mantenerte saludable

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

5° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

5° Mendoza

Sabado, junio 29, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Alimentos ideales para el invierno: consejos para mantenerte saludable

Una dieta rica en nutrientes nutrientes nos ayuda a estar cómodos y a gusto durante el frío, y lo más importante: aumentar nuestras defensas

Redacción
19/06/2024 16:12
Alimentos calóricos para épocas invernales
PUBLICIDAD

Luego de varios días de zonda presente en Mendoza, es conocido por todos que se aproxima un frente frío, que hará bajar el termómetro a valores realmente invernales. Por eso en esta nota, te vamos a dar tips que no pueden faltar a la hora de picotear o que estén presentes en tus preparaciones.

Las sopas on reconfortantes y ayudan a aumentar la temperatura rápidamente

Sopas y más

Los caldos, cremas y guisos son habituales durante la temporada de otoño- invierno. Son reconfortantes y ayudan a aumentar la temperatura rápidamente. Además, son muy fáciles de hacer y algunos tienen propiedades anticatarrales. Una de las recetas que más solemos utilizar para prevenir los resfriados son los caldos de pollo y verduras, ya que gracias a sus nutrientes ayudan a mantener nuestras defensas mucho más fuertes contra los virus propios del invierno.

Chocolate

El chocolate negro es uno de los alimentos más ricos en nutrientes. Contiene un gran aporte de energía y estimula el riego sanguíneo. Esta estimulación beneficia al corazón y también al sistema nervioso. Comer un pequeño trozo de chocolate negro puro aumenta el metabolismo y el sistema inmunológico en invierno. Además, ayuda a evitar los síntomas del resfriado. Este pequeño trozo de chocolate negro puro también te ayudará a evitar esas ganas de dulce durante el resto del día.

Contiene un gran aporte de energía y estimula el riego sanguíneo

Frutos secos

Los frutos secos tienen un alto contenido calórico. Esto para el frío es ideal ya que ayudan a producir más calor en nuestro cuerpo. Para integrar los frutos secos en tu rutina simplemente añade un puñado de almendras o nueces en tus ensaladas o a media tarde a modo de snack. También los yogures, smoothies o bizcochos son una de las mejores opciones para incorporar de forma sencilla los frutos secos en invierno.

Legumbres

Las legumbres tienen un alto contenido en hidratos y proteínas, lo que ayuda a nuestro cuerpo a mantenernos con mucha más energía y prevenir resfriados. Podemos incorporar las legumbres a nuestra dieta en invierno a través de guisos y sopas. Es una forma más cómoda y fácil de consumir estos alimentos. Las legumbres además de darnos un buen chute de energía, nos ayudan a regular el colesterol y a favorecer el funcionamiento de nuestro tránsito intestinal, debido a la gran cantidad de fibra que tienen.

Canela

Es otra de las especias imprescindibles en invierno. Lo bueno de la canela es que se adapta muy bien a muchos platos y bebidas calientes, por lo que podrás añadirlo en tu dieta con mucha facilidad. Además, su aroma te conquistará al instante. La canela en invierno ayuda a controlar los dolores musculares como los producidos por la menstruación, así como los intestinales. También la canela es una de las especias que más ayudan a prevenir resfriados y complicaciones respiratorias. Un truco para tomar siempre canela es sustituirla por ejemplo por el azúcar en el café. Te ayudará a endulzar el café, sin usar azúcar, y al mismo tiempo protegerá tu cuerpo ante el frío.

Aceite de coco

El coco es uno de los alimentos que poco a poco hemos ido introduciendo en nuestra cocina e incluso en nuestra piel. En la alimentación, el coco lo podemos encontrar como aceites o leches para cocinar. En concreto, el aceite de coco favorece el sistema inmunitario y ayuda al proceso de digestión. El aceite de coco protege mucho el organismo de bacterias, virus y hongos.

En la alimentación, el coco lo podemos encontrar como aceites o leches para cocinar

Pescados

Es muy importante su consumo en invierno, ya que durante esta época del año solemos perder mucha vitamina D. En concreto, los pescados azules son los que más te ayudan a conseguir vitaminas extra. Los rayos solares escasean en algunas ciudades por lo que necesitamos esa vitamina que nos aporta el sol a través de nutrientes. El salmón o el atún son las mejores opciones para conseguir un mayor aporte de proteína durante el invierno. Además, al ser pescados ligeros, son una de las mejores alternativas para comer por la noche por su fácil digestión.

Es muy importante su consumo en invierno, ya que durante esta época del año solemos perder mucha vitamina D

Los abrigos son fundamentales para protegernos del frío en invierno, pero los alimentos como has podido ver también juegan un papel importante. Son una de las mejores medicinas para protegernos frente a las bajas temperaturas y prevenir los posibles resfriados de esta época.
Una dieta rica en nutrientes nutrientes nos ayuda a estar cómodos y a gusto durante el frío, y lo más importante: aumentar nuestras defensas. Durante el invierno, nuestro cuerpo, debido al frío, requiere de un esfuerzo extra. Al bajar las temperaturas, nuestro cuerpo se ve afectado y necesitamos mantener la temperatura corporal entre 36,5 y 37 grados. Mantener esta temperatura, no solo es posible con prendas abrigadas sino también a través de alimentos para generar mayor calor y ¡mucha vitalidad!

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD