Este domingo, el presidente Javier Milei entregó un reconocimiento al economista español Jesús Huerta de Soto, considerado por el mandatario como el máximo referente del anarcocapitalismo a nivel mundial. El acto tuvo lugar cerca del mediodía en el Salón Blanco de Casa Rosada.
La ceremonia contó con la presencia de varios miembros del Gabinete y algunos invitados especiales. Durante el evento, tanto Milei como Huerta de Soto ofrecieron unas palabras. Después, se trasladaron al despacho presidencial, donde se fotografiaron junto a la motosierra dorada que adorna desde hace meses la mesa principal del despacho de Milei.
Javier Milei en Casa Rosada
Luego de su visita al Vaticano, el presidente aterrizó este domingo a las 7 de la mañana en Aeroparque, acompañado de su comitiva. Milei regresó desde Roma, tras asistir al funeral del papa Francisco.
Junto a él viajaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller Gerardo Werthein; y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
Sin embargo, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, decidió quedarse en Roma para estar presente en el proceso de elección del nuevo Sumo Pontífice, que comenzará a principios de mayo. Además, la semana anterior, la agenda presidencial se mantuvo prácticamente inactiva debido al duelo nacional decretado tras la muerte del papa Francisco.
"El profesor Jesús Huerta de Soto es el anarco capitalista más importante del mundo. Incluso acuñó el término anarcocapitalismo. Es un liberal libertario y, si queremos ser más estrictos, se define como paleolibertario, un libertario como Dios manda, además de ser un profundo creyente. Es una gran fuente de inspiración", expresó Milei el pasado viernes en declaraciones a Radio Rivadavia.
En esta oportunidad, el presidente le otorgó a Huerta de Soto la Orden de Mayo, una distinción creada por el decreto ley 16.629/1957, que se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que "se hayan destacado por sus servicios personales y merezcan la gratitud de la Nación".