¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

12 años de papado, 4 presidentes:la relación de Francisco con los presidentes argentinos

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Lunes, abril 21, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, abril 21, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

12 años de papado, 4 presidentes:la relación de Francisco con los presidentes argentinos

Durante sus 12 años de papado, Francisco mantuvo reuniones con Cristina Kirchner, Macri, Alberto Fernández y Javier Milei. Tras su muerte, los mensajes de despedida reflejaron la importancia de su figura.

Redacción
21/04/2025 17:16

Durante los 12 años de su pontificado, Jorge Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, tuvo múltiples encuentros con los presidentes argentinos de turno. Desde Cristina Fernández de Kirchner hasta Javier Milei, todos mantuvieron alguna relación con el Sumo Pontífice. Sin embargo, Francisco nunca volvió a pisar suelo argentino tras asumir como líder de la Iglesia Católica en 2013.

Francisco fue el primer Papa argentino, americano, jesuita y del hemisferio sur. Su influencia religiosa siempre estuvo acompañada por una mirada política, que lo llevó a estar en contacto con los mandatarios de su país natal. Cristina Kirchner lo visitó en siete oportunidades, Macri y Alberto Fernández lo hicieron dos veces cada uno, y Milei fue el último en verlo en febrero de 2024.

Cristina Kirchner: siete reuniones y gestos personales

Aunque se pensaba que había distancia entre el Papa y los Kirchner, sobre todo por decisiones como la de Néstor de trasladar el Tedeum fuera de Buenos Aires en 2006, Francisco y Cristina Fernández compartieron varios momentos. Se reunieron no solo en el Vaticano, sino también en países como Brasil, Paraguay y Cuba.

Su primer encuentro fue el 19 de marzo de 2013, apenas antes de que Francisco asumiera. Cristina le llevó un poncho de Catamarca y un equipo de mate. En julio de ese año, en Brasil, el Papa le regaló medias y zapatos para su nieto. A partir de entonces, compartieron almuerzos, misas y encuentros en distintos países, siendo la expresidenta la mandataria que más veces lo vio en persona.

Mauricio Macri: encuentros cordiales, pero fríos

El expresidente Mauricio Macri se reunió por primera vez con Francisco el 27 de febrero de 2016. La cita duró poco más de 20 minutos. Luego, el 15 de octubre de ese mismo año, volvieron a verse. Aunque Macri declaró que siempre fue un “líder moral” para él, la relación entre ambos fue menos cercana que con otros presidentes.

En 2018, cuando el Papa viajó a Chile y Perú, decidió no visitar Argentina, lo que alimentó rumores de un vínculo tenso. Aun así, envió un saludo protocolar al país mientras sobrevolaba su territorio.

Tras la muerte de Francisco, Macri compartió una anécdota en redes donde recordó una charla del Papa con su hija Antonia: “¿Dormís con esa ropa?”, le preguntó la niña, desatando risas en el encuentro.

Alberto Fernández y sus dos encuentros

El expresidente Alberto Fernández también fue recibido por el Papa dos veces. La primera fue el 31 de enero de 2020, en el Vaticano, la reunión duró 44 minutos . “Santo padre, qué gusto verlo!, saludó Fernández. “Bienvenido”, respondió Francisco.

El 13 de mayo de 2021 en plena pandemia de Covid-19,fue el segundo encuentro en el Vaticano, duró 25 minutos, algo que impactó fue que ninguno usó barbijo ni respetaron la distancia de dos metros en medio de los protocolos globales tomados ante la pandemia de coronavirus. ”Hablamos de todos los problemas que aquejan al mundo y la Argentina. Como siempre él con su gran predisposición para ayudarnos. Le comenté lo que estábamos haciendo, cómo avanzamos en las negociaciones y él, como siempre hace, me expresó su idea de apoyarnos en todo lo que pueda”, expresó Fernández.

Javier Milei: último encuentro con el Papa

El actual presidente Javier Milei fue el último en reunirse con Francisco, el 12 de febrero de 2024, en el Vaticano. La reunión duró una hora, más de lo habitual. Allí, Milei le explicó los planes de su gobierno y el Papa lo escuchó con atención. Ambos coincidieron en que fue un encuentro respetuoso y amable.

Tras conocerse la muerte de Francisco, Milei suspendió su agenda y anunció que viajará a Italia para participar del funeral. En sus redes, publicó: “Con profundo dolor me entero que el papa Francisco falleció… Haberlo conocido fue un honor”.

Acompañó el mensaje con una carta de la Presidencia que destacó su trabajo en la Iglesia, su defensa de la vida y su cercanía con los más jóvenes. Sin embargo, muchos recordaron que en 2018, Milei había llamado al Papa “el representante del maligno”, algo que con el tiempo fue dejando atrás.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD