Que de la mano de Cristina...
La ebullición peronista sigue dando mucha tela para cortar. Pese a los cuestionamientos internos, muchos compañeros mendocinos (algunos sorprendentemente) decidieron sumarse a la lista Primero la Patria, de la ex presidenta Cristina Kirchner y acompañarla en la conducción del PJ.
Entre las listas cristinistas aparecen dos mujeres claramente kirchneristas, Anabel Fernández Sagasti y Valentina Morán; sin embargo también aparecían dos ex intendentes como el sanrafaelino Omar Félix (ver aparte) y el tunuyanino Martín Aveiro. Peronistas desde siempre, ambos nunca han estado tan identificados con CFK como para integrar su lista interna. Algo similar ocurre con dirigentes como Felipe Solá o Sergio Uñac, un peronismo no K que sigue bajo el férrea ala de la referente.
Ellos serán parte de quienes darán batalla al riojano Ricardo Quintela que -junto a muchos peronistas más en todo el país- se cansaron del liderazgo de la señora. A comprar pochoclo...
Omar, el primer arrepentido
Tras conocerse la lista de mendocinos que acompañan a Cristina Kirchner en la lista para conducir el PJ nacional, la noticia impactó en Mendoza.
Como se dice más arriba, llamó mucho la atención la presencia de Martín Aveiro, pero especialmente del intendente de San Rafael, Omar Félix.
Todo ello en el contexto del desembarco de su hermano Emir como presidente del PJ mendocino, lo que abrió sospechas sobre un acuerdo de apoyos cruzados entre los Félix y La Cámpora para tener presencia en el manejo del partido aquí y allá.
Ante el tenor de la polémica, y con la excusa de que "no se logró la unidad", Omar se bajó finalmente de la lista nacional.
Arrepentirse a tiempo es mejor que dar explicaciones durante años...
Que de la mano de Quintela...
Mientras tanto, en la vereda de enfrente del peronismo nacional, también se afilan para la batalla.
La denominada "lista federal" que encabeza el gobernador de La Rioja parece despertar menos fervor entre los peronistas mendocinos.
Al menos eso se deduce de la escasa participación de dirigentes relevantes en ese armado que pretende disputar la conducción partidaria a Cristina Kirchner.
Revisando, sólo se encuentra al ex ministro de Paco Pérez y luego funcionario de Alberto Fernández, Guillermo Elizalde.
Demasiado poca representación para un distrito tan importante como Mendoza. O, dicho de otro modo, el PJ provincial sigue caminando bajo el ala de Cristina.
Orozco no se rinde
Lejos de haberse llamado a silencio, o al menos a intentar encauzar su delicada situación judicial, el ex intendente de Las Heras, Daniel Orozco sigue siendo noticia.
Esta semana aprovechó una citación judicial en la causa de las cooperativas fantasmas en la que está muy comprometido, para hacer algo así como un lanzamiento de campaña.
Pese a no declarar en la causa, y ante los periodistas, anunció que el año próximo será candidato a concejal en el departamento.
Eso sí, sobre las acusaciones que pesan en su contra, no dijo ni una sola palabra. Salvo, que todo se trata de una "persecución política". Es difícil que eso le alcance para conseguir una banca en el Concejo Deliberante.
Noche (radical) de boxeo
Dicen que los radicales están acostumbrados a la interna, lo que implica pelea. Tal vez por eso, sus principales dirigentes se hicieron un tiempo para ir al Aconcagua Arena a disfrutar de la velada boxística que tenía como atractivo adicional la pelea del mendocino Juan Carrasco en busca de una chance mundialista frente al ruso Zaur Abdullaev.
Hasta allí llegaron Alfredo Cornejo con un puñado de intendentes como Ulpiano Suárez, Diego Costarelli, Marcos Calvente, pero también Peti Lombardi y Federico Chiapetta, entre otros.
Se los vio entusiasmados, pero tristes por la derrota del local. Dicen que no hablaron de política...