Mediante el decreto 322, el Gobierno autorizó un incremento en la tarifa de agua del 25% en febrero y otro adicional del 6,6% en julio, lo que llevará la suba total anual al 33,3%.
Esta decisión quedó formalizada en el Boletín Oficial publicado este viernes, donde se detallan los ajustes en las tarifas de los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento a cargo de la Empresa Agua y Saneamiento Mendoza Sociedad Anónima (Aysam).
Según los cálculos del Poder Ejecutivo, esta actualización tarifaria implicará un aumento de $5.400 en la tarifa promedio de agua y cloacas durante febrero.Por su parte, el ajuste de julio, que incluye un incremento del 6,64% acumulativo, representará un adicional de $1.800 en la tarifa promedio.
Entre los fundamentos que justifican este incremento, se argumenta que se trata de "el resultado de los estudios realizados tras la audiencia pública celebrada a finales de noviembre de 2024, con el objetivo de alcanzar el equilibrio presupuestario operativo para garantizar la prestación del servicio por parte de Aysam, en respuesta a los aumentos registrados en sus componentes durante 2024 y las proyecciones para este año".
El decreto también especifica que el Ejecutivo, en su rol de ente concedente, continuará supervisando que las empresas prestadoras del servicio cumplan con las inversiones previstas por la normativa, con el fin de evitar el deterioro progresivo del sistema sanitario y de saneamiento.
Suba en la tarifa eléctrica para febrero
El pasado 7 de febrero, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) de Mendoza informó que el incremento promedio en la tarifa de electricidad para este mes será del 3% para los usuarios mendocinos. Este ajuste responde a la actualización de precios y la reducción de subsidios por parte de la Nación, así como a la revisión del componente local por parte de la Provincia.
Esta semana, a través de las Resoluciones 26/2025 y 36/2025, se dieron a conocer los nuevos valores trimestrales del servicio eléctrico establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación, correspondientes al período del 1 de febrero al 31 de abril de 2025.
Además, se anunció una reducción progresiva del subsidio nacional a razón del 1% mensual para los usuarios de los niveles 2 y 3.
Te puede interesar