¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Ya están las vacunas contra la gripe en Mendoza, pero el precio preocupa

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Viernes, abril 18, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Viernes, abril 18, 2025

RADIO

ONLINE

Ya están las vacunas contra la gripe en Mendoza, pero el precio preocupa

Las dosis contra la gripe ya se encuentran en las farmacias de Mendoza, pero su valor cercano a los $50.000 ha frenado la demanda en quienes no integran los grupos de riesgo. En contraste, la respuesta de los pacientes prioritarios ha sido alta.

Redacción
16/04/2025 16:35

 

Con la llegada del otoño, las temperaturas aún no bajan del todo, pero el Ministerio de Salud de Mendoza ya puso en marcha la campaña de vacunación contra la gripe, enfocada especialmente en los grupos de riesgo, quienes están respondiendo con buena participación.

En cambio, la población en general se muestra más reticente a aplicarse la vacuna, al menos por ahora. El motivo parece ser el precio: las dosis ya disponibles en farmacias rondan los $50.000, lo cual se ha convertido en una barrera para muchas personas que no tienen cobertura total.

Desde el sector farmacéutico advierten que “la demanda es muy baja hasta el momento”, y explican que muchos clientes desisten cuando se enteran del valor. A pesar de que las obras sociales y prepagas cubren entre un 40% y 50% del costo, la diferencia sigue siendo significativa para muchas familias.

Si una familia tipo quiere vacunarse, el gasto con descuentos puede superar los $120.000”, explicó un farmacéutico del centro mendocino. En contraposición, los afiliados al PAMI están a la espera de nuevas entregas, ya que para ellos la vacunación es completamente gratuita y la primera tanda ya se agotó rápidamente.

Se espera que una nueva partida llegue en los próximos días, ya que hay personas anotadas en lista de espera para recibir su dosis, especialmente quienes cuentan con cobertura total por su situación de salud o edad.

En cuanto a la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), los afiliados tienen la posibilidad de acceder a la vacuna con un 70% de descuento. Solo deben concurrir a las farmacias adheridas con receta médica y carnet en mano para recibir el beneficio.

Desde el Gobierno provincial celebran la buena aceptación por parte de los grupos de riesgo, que sí están acudiendo de forma activa a los vacunatorios. El propio ministro de Salud, Rodolfo Montero, indicó que a tres semanas del inicio de la campaña, más de 70.000 mendocinos ya fueron inmunizados.

La respuesta en los vacunatorios ha sido excelente, incluso en el Vacunatorio Central, donde hay gran afluencia de personas”, sostuvo el ministro. “Esto es una muy buena señal para el sistema de salud provincial, porque si bien la gripe circulará, la vacunación ayuda a prevenir complicaciones graves”, concluyó.

¿Quiénes pueden vacunarse de forma gratuita?

La vacuna es obligatoria y sin costo para los siguientes grupos prioritarios:

  • Mujeres embarazadas

  • Puérperas (hasta 10 días después del parto si no fueron vacunadas durante el embarazo)

  • Niños de 6 a 24 meses

  • Personas mayores de 65 años

  • Personas de 2 a 64 años con enfermedades crónicas (con certificado médico)

Las dosis se aplican en:

  • Centros de Salud

  • Hospitales públicos con servicio de vacunación

  • Vacunatorio Central de Mendoza

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD