El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, utilizó la red social X (ex Twitter) este Viernes Santo para insistir en su pedido al Gobierno nacional de avanzar con instrumentos que promuevan la inversión privada, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas. Desde el municipio, aseguró que se han dado pasos importantes en desburocratización y alivio tributario, pero que es necesario un acompañamiento desde Nación para potenciar el desarrollo.
A través de su publicación, el jefe comunal destacó que, desde noviembre de 2024, todos los nuevos comercios obtienen una habilitación provisoria en solo 24 horas hábiles, mediante un trámite completamente digital, gratuito y accesible. Además, recordó que Mendoza fue la primera en aplicar el sistema de "silencio administrativo positivo" para estos casos, permitiendo que más de 200 nuevos locales comerciales se hayan establecido en pocos meses.
Entre otras medidas implementadas, Suarez resaltó que el municipio eliminó 45 tasas municipales, incluyendo aquellas vinculadas a la habilitación comercial, certificados de libre deuda y presentación de descargos. Estas políticas, explicó, forman parte de una estrategia de dinamización económica y de estímulo a la actividad emprendedora.
No obstante, el intendente dejó en claro que los esfuerzos locales necesitan respaldo desde el plano nacional. En ese sentido, se dirigió directamente al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, reclamando la reactivación del tratamiento parlamentario del Régimen de Incentivos para Medianas Inversiones, también conocido como “Mini Rigi para Pymes”. Esta iniciativa, según remarcó, contempla beneficios fiscales y aduaneros para empresas que apuesten a crecer e incorporar tecnología.
“El 80% de la carga impositiva proviene de tributos nacionales”, advirtió Suarez, quien reclamó una profundización del proceso de reducción de impuestos para mejorar la competitividad del sector productivo.
Finalmente, el jefe comunal ratificó que la Ciudad seguirá generando condiciones favorables para las inversiones. En esa línea, anunció un convenio con el Consejo Empresario Mendocino, con el apoyo del BID y CIPPEC, destinado a promover herramientas que aceleren la concreción de proyectos económicos. “Vamos a seguir impulsando políticas que faciliten la llegada de capital privado y la creación de nuevas iniciativas productivas”, concluyó.
Te puede interesar