Desde el inicio de 2025, Mendoza ha registrado cinco femicidios que han conmocionado a la sociedad. Uno de los casos más recientes es el de Carla Del Souc, una joven de 27 años asesinada por su expareja en Rivadavia. Tras cometer el crimen, el agresor se quitó la vida.
En este contexto, el gobernador Alfredo Cornejo se pronunció este viernes sobre la problemática y mencionó la dificultad del Estado para intervenir en ciertos casos. Refiriéndose al femicidio de Del Souc, expresó: “Esa pareja y esa persona, el asesino, el femicida, ni siquiera tenía una denuncia. O sea, se entiende que es lamentable, pero no existía la denuncia”.
Además, atribuyó la persistencia de los femicidios a factores culturales y no exclusivamente a la responsabilidad estatal. “Creo que centrar todo el foco en el Estado no es positivo, porque esto es un problema cultural que debemos superar en Argentina y en el mundo”, sostuvo Cornejo.
Fuerte respuesta de Fernández Sagasti
Las declaraciones del gobernador generaron una inmediata reacción de la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, quien cuestionó el enfoque de Cornejo y puso en duda su postura. Como ejemplo, citó el caso de Florencia Romano, la adolescente asesinada en Maipú en 2020, donde vecinos alertaron al 911 tras escuchar gritos, pero no obtuvieron una respuesta eficiente de las autoridades.
"¿Por qué no le preguntamos a la familia de Florencia Romano si esto es solo un problema cultural? Alfredo Cornejo no puede decir semejante burrada y lavarse las manos cuando tiene el poder para implementar políticas públicas que eviten más femicidios en Mendoza”, criticó Sagasti.
Además, acusó al gobernador de minimizar la importancia de la intervención estatal y vinculó sus declaraciones con la postura de su espacio político: “No me sorprende, teniendo en cuenta su adhesión a un sector que pretende derogar el delito de femicidio”, sentenció.
Te puede interesar