A una semana del escándalo global desatado por la criptomoneda $Libra, promovida por Javier Milei, el gobernador Alfredo Cornejo se refirió al caso y afirmó que no detecta "falta de honestidad" en el mandatario. Además, sostuvo que la Justicia debe esclarecer lo ocurrido y rechazó la necesidad de formar una comisión investigadora en el Congreso Nacional.
"No veo deshonestidad por parte del presidente. Desde mi humilde perspectiva, descarto esa sospecha", manifestó Cornejo este mediodía en relación con el caso que ha puesto en aprietos al Gobierno nacional desde el viernes pasado, tras el meteórico ascenso y posterior desplome de $Libra, que resultó en una presunta estafa de aproximadamente 100 millones de dólares.
El gobernador también se refirió a la decisión del Senado de rechazar la creación de una comisión investigadora sobre el asunto. "El Congreso tiene muchas funciones, entre ellas la facultad de investigar. Y aún no se ha descartado la posibilidad de que eventualmente se cree una comisión investigadora. Lo que se votó ayer fue si se establecía sobre tablas. En consecuencia, sigue abierta la opción de conformarla más adelante", explicó Cornejo.
Los senadores mendocinos de la UCR tuvieron opiniones divergentes respecto de la votación de esta propuesta. Mientras Rodolfo Suarez respaldó la creación de la comisión, Mariana Juri votó en contra, lo que generó dudas sobre la postura del oficialismo mendocino respecto al tema.
Este viernes, Cornejo reafirmó que no considera necesaria la comisión y subrayó que la Justicia debe ser la encargada de determinar si hubo delito. "Nuestro sistema republicano asigna la función de investigar los actos de gobierno al Poder Judicial. Ya se han presentado al menos 100 denuncias, por lo que corresponde a la Justicia llevar adelante la investigación", afirmó.