La Cámara Alta vive una jornada marcada por negociaciones de último momento y momentos de tensión en el recinto. Finalmente, La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados consiguieron la mayoría necesaria para iniciar la sesión pasada las 12:30 del mediodía.
Con el presidente previsional del Senado, Bartolomé Abdala, en reemplazo de Victoria Villarruel, el oficialismo puso en marcha el debate sobre distintos proyectos, entre ellos la eliminación de las PASO, el juicio en ausencia y los regímenes de reiterancia y reincidencia. Sin embargo, uno de los grandes fracasos de la jornada fue la postergación del tratamiento del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema.
Te puede interesar
El oficialismo tenía previsto votar el ingreso del juez federal al máximo tribunal este viernes, pero ante la falta de apoyos decidió no avanzar con la sesión. La falta de consenso dejó en suspenso la postulación de Lijo, en un revés para el gobierno de Javier Milei.
Mientras tanto, el Senado fue escenario de un intenso debate en torno a la criptomoneda $Libra. Con 53 votos a favor y 17 en contra, se aprobó el tratamiento sobre tablas de un proyecto para crear una comisión investigadora especial que indague sobre posibles irregularidades en el lanzamiento y la operatoria de la moneda digital.
La iniciativa, impulsada por la Unión Cívica Radical (UCR), generó fuertes cruces entre oficialismo y oposición. El senador Pablo Blanco defendió la conformación de la comisión y la consideró una herramienta clave para esclarecer el rol del gobierno en el caso. “Es la oportunidad para que el Presidente, si realmente no tuvo nada que ver, lo explique ante la sociedad”, sostuvo.
Te puede interesar
Por su parte, el senador José Mayans exigió que Karina Milei brinde explicaciones sobre la polémica criptomoneda y respaldó la investigación, aunque expresó dudas sobre su impacto. “Ojalá sirva para algo”, señaló. Además, criticó la posible designación del senador Carlos “Camau” Espínola como presidente de la comisión, marcando una nueva línea de conflicto dentro del debate.
El proyecto necesitaba dos tercios de los votos para ser aprobado de inmediato, pero al no alcanzar ese umbral, deberá ser tratado en comisión en las próximas semanas.
Con el oficialismo sin el respaldo suficiente para avanzar en su agenda judicial y la investigación sobre $Libra en marcha, el Senado se convirtió en un campo de batalla política que promete nuevos enfrentamientos en los días venideros.