Este viernes, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°24 condenó al periodista Ezequiel Guazzora a 10 años y 6 meses de prisión tras hallarlo culpable de abuso sexual agravado, lesiones leves y resistencia a la autoridad. La sentencia, unánime, también incluyó a la madre de la víctima, quien recibió una pena de 10 años como cómplice necesaria.
Un proceso marcado por pruebas contundentes
La investigación contra Guazzora comenzó tras la denuncia de la ONG Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), que alertó a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) sobre mensajes en los que el periodista ofrecía dinero y drogas a la madre de una adolescente para acceder a la menor. Según la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°55, Guazzora perpetró los abusos entre marzo y abril de 2023 en su vivienda del barrio porteño de Caballito.
El relato de la víctima, los registros de viajes solicitados por Guazzora y mensajes de texto incriminatorios fueron clave para sustentar la condena. En uno de estos chats, se evidenciaba la negociación entre Guazzora y la madre, quien incluso proporcionó su CBU bancario para recibir pagos.
Te puede interesar
Fuga y captura: un caso con impacto mediático
La madre fue detenida en agosto de 2023 durante las elecciones PASO, mientras que Guazzora estuvo prófugo más de dos meses hasta ser capturado en una vivienda de Merlo en octubre. Durante el juicio, se revelaron detalles estremecedores, como el uso de sustancias para adormecer a la víctima y facilitar el abuso.
Fallo ejemplar y repercusiones
Los jueces Maximiliano Dialeva Balmaceda, Marcelo Roberto Alvero y Javier Esteban de la Fuente subrayaron la gravedad del caso, señalando que las acciones de Guazzora y la madre configuraron un esquema de explotación que merece el máximo rigor de la ley. La sentencia no solo busca hacer justicia para la víctima, sino también sentar un precedente contra delitos de esta naturaleza.
El caso ha generado indignación social y un fuerte repudio, marcando un punto de inflexión en la lucha contra la trata y el abuso sexual en Argentina.