En una entrevista en Radio Jornada (91.9) la senadora nacional Mariana Juri (UCR) se refirió a la situación de la conectividad aérea de Mendoza, destacando los avances en vuelos directos internacionales, como el próximo arribo de Jet Smart desde Río de Janeiro. Sin embargo, la senadora advirtió que aún hace falta un vuelo directo hacia Europa, específicamente hacia Madrid, para potenciar el mercado turístico y comercial de la provincia.
“Mendoza es uno de los lugares más conectados del país, pero aún necesitamos más conectividad, sobre todo con algún país de Europa”, aseguró Juri, y agregó que el hecho de que los turistas internacionales deban viajar a Buenos Aires para conectar con otras provincias genera dificultades.
“Es muy costoso y poco eficiente para un turista extranjero tener que ir y volver a Buenos Aires para llegar a Mendoza o a otros destinos nacionales”, afirmó.
El impacto de los vuelos internacionales en el desarrollo de Mendoza
Juri subrayó que, además de los beneficios para el turismo, la conectividad aérea directa es crucial para fortalecer las exportaciones. “Mendoza necesita estar más conectada con el mundo para impulsar su comercio, especialmente en un contexto global donde los costos de transporte son clave para la competitividad”, explicó.
En este sentido, recordó que hace años se viene luchando para que las aerolíneas de bajo costo operen en la provincia, algo que finalmente se ha logrado gracias a la política de cielos abiertos impulsada por el gobierno nacional.
Sin embargo, la senadora señaló que, a pesar de estos avances, “todavía estamos lejos de alcanzar la conectividad que otros países ofrecen, especialmente en términos de vuelos directos a Europa”.
El proyecto de Juri: igualdad de condiciones para aerolíneas de bajo costo
A lo largo de la entrevista, Juri también habló de su proyecto para igualar los beneficios fiscales que recibe Aerolíneas Argentinas con los que deben tener otras aerolíneas de bajo costo, con el objetivo de facilitar su operación y fomentar la apertura de nuevas rutas en el país.
“Lo que buscamos es que las líneas aéreas de bajo costo operen en las mismas condiciones impositivas que Aerolíneas Argentinas para aumentar la oferta de vuelos y desconcentrar la gran mayoría de los vuelos que hoy se concentran en Buenos Aires”, indicó Juri.
La senadora enfatizó que el proyecto tiene como fin promover el desarrollo de nuevas rutas, no solo para Mendoza, sino para todo el país. “Es un paso importante, pero no será la solución definitiva a todos los problemas de conectividad. Seguimos trabajando para que las provincias estén mejor conectadas entre sí y con el resto del mundo”, concluyó.