¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

El tango de los arrabales en la versión de los músicos mendocinos de Contramarca

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

23° Mendoza

Jueves, abril 24, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Jueves, abril 24, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

El tango de los arrabales en la versión de los músicos mendocinos de Contramarca

Diego Flores, cantante del grupo de tango, dialogó con Radio Jornada (91.9) para contar cómo se gestó el espectáculo "Historias del Bajofondo" que este fin de semana se presenta en el teatro Independencia

Redacción
24/04/2025 14:11

Para Diego Flores, cantante del grupo mendocino  "Contramarca" el tango no es solo un género musical muy argentino. Además, y por sobre todo, es poesía. Ese es el signo distintivo de lo que han querido plasmar en el nuevo espectáculo "Historias del Bajofondo" que este sábado 26 a las 21, presentarán en el teatro Independencia. Así lo conto en el programa Lado A, de Radio Jornada (91.9).

En este sentido, Flores elaboró textos para presentar cada una de los tangos seleccionados y enmarcarlos en la historia que sus letras buscaron contar sobre los arrabales porteños. La locución de estos inserts está a cargo del locutor y conductor mendocino Sergio Coco Grass. 

Las entradas para ver este espectáculo que es parte de la agenda cultural mendocina,  ya están a la venta en www.entradaweb.com.ar o en la boletería del teatro, Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza.

Qué tangos se eligieron para retratar la vida en el bajofondo

Flores contó que se centraron en un repertorio de tangos que cuentan historias, ya que, según destacó "todo parte de la cabeza del poeta". 

Así, algunos de los tangos seleccionados fueron "La última curda" de Cátulo Castillo y Aníbal Troilo, "Niebla del Richauelo", de Juan Carlos Cobián y Enrique Cadícamo, "El Motivo", de Edmundo Rivero, "Muñeca brava" de Enrique Cadícamo y Carlos Gardel y "Pompas de jabón", de los mismos autores que el anterior. 

Flores contó que la idea de los inserts es justamente ubicar a los espectadores no solo en la intención de los autores, sino en el tiempo y el espacio que relata la lírica de estas canciones. 

Acerca de la orquesta de tango Contramarca

Contramarca está formado por David Gologorski  (violín), Rubén Ripamonti (contrabajo), Rubén Martínez (guitarra), Marcos Longobardi (bandoneón), Juan Pablo Moltisanti (piano), Diego Valentín Flores (voz) y Sergio Gras en la narrativa.

La música de Contramarca se distingue por su enfoque contemporáneo sin perder de vista las raíces del tango. Con arreglos propios, la orqueta reinventa los clásicos del tango mientras introduce composiciones originales que resuenan con el público de todas las generaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD