¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

En Mendoza, el 78% de las denuncias ya se realizan por internet

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Miércoles, abril 23, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 23, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

En Mendoza, el 78% de las denuncias ya se realizan por internet

El Procurador de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Gullé, dialogó con Radio Jornada (91.9) y destacó cómo han podido aumentar el acceso a la Justicia con más tecnología. También manifestó que ha crecido el robo simple en la provincia

Redacción
22/04/2025 12:34
El procurador general de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Gullé

El procurador de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Alejandro Gullé, entrevistado en el programa Lado A de Radio Jornada (91.9), destacó cómo en el Poder Judicial de Mendoza se ha podido suplir la falta de acceso a la Justicia con mayor tecnología y lo apoyó en datos de la realidad: afirmó que el 78% de las denuncias que ingresan al Ministerio Público Fiscal lo hacen por internet, mientras que solo el 22% se colocan en forma presencial. 
Por otra parte, si bien manifestó que han crecido los robos simples (hurto, raterismo) también destacó que la mayor cantidad de causas por robos se resuelven. Como ejemplo, dijo que en 2024 en la primera circunscripción judicial, de 2.596 causas por robos que ingresaron a una de las fiscalías, 2.250 terminaron en condena y 346 en absolución. 

Cómo se implementó la tecnología en la Justicia de Mendoza

Gullé manifestó que hay diversas formas en la actualidad de colocar una denuncia que no tiene que ver con asistir personalmente a una Unidad Fiscal. 
Una de estas en la colocación, en distintas comisarías y otros efectores de los CEDEW (Centros de Denuncias vía Web). Se trata de "tótems" que tienen un aspecto similar a un cajero automático, donde la persona ingresa en una especie de cabina. Inmediatamente se activan sensores, y a través de una pantalla, la persona se comunica con un operador con el que solamente tiene que hablar, no hace falta escribir. Dependiendo de la gravedad y el tipo de denuncia que se va a realizar, la persona que toma el caso puede dar aviso al 911, o directamente escuchar a la persona e indicarle a qué lugar debe asistir. 
Gullé aclaró que si se trata de casos de violencia de género o casos contra la integridad sexual, lo que se hace es enviar un remis para que la persona sea asistida en el Polo Judicial. 

Así son los centros de denuncias vía web de Mendoza

En el 2024 se colocaron 33 tótems en toda la provincia, y para el 2025 tienen pensado colocar 70 más.
Por otra parte, las denuncias se pueden realizar por whatsapp, a través de un chatbot, que toma los datos y lo que se está denunciando. Así, quien denuncia puede realizar un seguimiento de su caso. 
Por último, también está la posibilidad de la denuncia web, que lleva más años a disposición de la gente y en la cual se da cuenta de las situaciones en las que no ha mediado violencia -por ejemplo, el robo de cubiertas- 
Para Gullé, la implementación de estas herramientas ha incrementado y facilitado el acceso a la Justicia. 

Nombrarán 5 nuevos fiscales

El procurador de la Suprema Corte de Justicia se refirió al alta que se le dio este año en el presupuesto para nombrar 5 nuevos fiscales.

Dijo que reforzará el área de violencia de género, robos, enviará un nuevo fiscal a Malargüe, y también agregará personal a Delitos ambientales, no especializados y maltrato animal. 

Gullé desmintió una próxima jubilación

Gullé afirmó que no se va a jubilar por el momento

Si bien ya tiene la edad y la cantidad de años de servicio para jubilarse, Gullé manifestó que no está en sus planes hacerlo, al menos por este año. 

"La verdad es que hace mucho tiempo que dicen que me voy a jubilar. Yo siempre he dicho que el día que me levante y diga que no quiero ir a trabajar, ahí me jubilo. No lo descarto, pero todavía no lo voy a hacer", aseguró. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD