¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La Canasta de Pascua subió más del 50%: el atún y el chocolate, entre los productos que más aumentaron

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

21° Mendoza

Lunes, abril 07, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Lunes, abril 07, 2025

RADIO

ONLINE

La Canasta de Pascua subió más del 50%: el atún y el chocolate, entre los productos que más aumentaron

Aunque aún falta para Semana Santa, muchos ya empiezan a calcular el gasto que implicarán los productos típicos de esta fecha, con la vista puesta en los precios que se exhiben en góndolas.

Redacción
06/04/2025 17:02

A menos de un mes de la festividad, los consumidores comenzaron a prestar atención a los precios de los artículos característicos de Pascua. En este contexto, el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) difundió un informe en el que detalla cómo evolucionaron los valores en diferentes puntos de venta de Argentina.

Entre los productos con mayores aumentos se destacan el pescado fresco, el atún en conserva y los huevos de chocolate, todos con incrementos superiores al promedio.

El estudio se basa en un relevamiento realizado entre el 5 y el 20 de marzo en 343 comercios distribuidos en todo el país, que incluyó grandes cadenas de supermercados (como Coto, Carrefour, Jumbo, Día, entre otras), autoservicios, almacenes de barrio, pescaderías, panaderías, pastelerías, chocolaterías, kioscos, sitios de venta online y plataformas de ecommerce.

De acuerdo con el análisis, la Canasta de Pascua 2025 se encareció en promedio un 51,2% con respecto al año pasado, alcanzando incluso subas del 104% en productos como el atún en lata. Si bien los incrementos no fueron tan drásticos como en años anteriores, el artículo que más subió fue el atún de 170 gramos, que saltó de $2.400 a $4.900, lo que representa una variación del 104,2%.

En este segmento, las diferencias según marcas son notorias: el Atún al natural La Campagnola pasó de $2.395 a $5.289, el Gomes da Costa en aceite de $3.920 a $6.999 y el Cumana desmenuzado de $1.205 a $2.941. Otros productos con fuertes subas fueron el filet de merluza, que escaló de $5.900 a $9.800 (+66,1%) y el huevo Milka de 200 g, que se incrementó de $9.990 a $15.990 (+60%).

También se vieron fuertes alzas en el huevo Bon o Bon de 70 g (de $5.699 a $8.499, un +49,1%) y el Kinder de 150 g, que llegó a los $21.250 desde los $14.700 (+44,6%).

Otros productos típicos de la fecha, como los fideos frescos de medio kilo, subieron un 33,3% (de $1.500 a $2.000), y las roscadas tradicionales de Pascua tuvieron un aumento promedio del 30,1%, pasando de $8.000 a $10.500.

INDECOM aclaró que los datos fueron recolectados con su sistema PREVAL 2.0, una herramienta interna que permite hacer comparaciones históricas y proyectar precios según la región, el tipo de comercio y la zona geográfica.

Miguel Calvete, titular del organismo, señaló que "aunque los incrementos fueron menores que en 2024, el escenario sigue siendo preocupante debido a la caída en el consumo". Agregó además que "hoy la gente mira más, compara y compra menos".

El informe refleja una desaceleración en las subas respecto al año anterior, pero los valores continúan ubicándose por encima de la inflación mensual, golpeando especialmente a quienes desean mantener sus tradiciones familiares.

Por último, Calvete recomendó planificar con anticipación, buscar descuentos y analizar alternativas más económicas, para que mantener los rituales de Semana Santa no signifique un gasto excesivo.

PUBLICIDAD