¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Las acciones de la DGE ante el grave avance del juego online en las escuelas

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

2° Mendoza

Viernes, junio 28, 2024

RADIO

ONLINE

2° Mendoza

Viernes, junio 28, 2024

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Las acciones de la DGE ante el grave avance del juego online en las escuelas

Desde el Gobierno provincial detallaron que el abordaje será integral y debe involucrar a toda la comunidad.

13/06/2024 18:40
El abordaje será integral y debe involucrar a toda la comunidad.
PUBLICIDAD

El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE presentó las acciones que se realizarán para abordar la problemática del juego online en las escuelas. Se tratará de un trabajo coordinado con el Instituto Provincial de Juegos y Casinos y los poderes Judicial y Legislativo.

Desde la cartera a cargo de Tadeo García Zalazar consideran que es un tema crucial que requiere políticas concretas con un enfoque integral, colaborativo y que debe involucrar también a la comunidad en general.

Es por eso que el ministro, que estuvo acompañado en el lanzamiento por la vicegobernadora Hebe Casado, recordó que “el juego online para menores de 18 años es ilegal y las plataformas que están legalmente habilitadas no permiten la incorporación” de esa franja etaria.

Siguiendo ese hilo, destacó: “Estamos tomando una serie de medidas, la prevención y la información siempre va a estar disponible” y agregó que “el Poder Judicial y el área de Prevención de Adicciones van a estar realizando capacitaciones en las distintas escuelas de la provincia”.

Por otro lado, analizó que se trata de “un fenómeno y una problemática que tiene que involucrar a los padres, tanto en la detección, en el análisis y en el acompañamiento”.

En materia legal, continuó, “se está trabajando en un marco normativo complementario que ya existe. Como medidas concretas, estamos formando una plataforma para que docentes, padres y chicos puedan obtener información y saber dónde denunciar esas plataformas ilegales”.

También remarcó que se están tomando medidas con el IPJyC, “que tienen que ver con bloquear el surgimiento de estas plataformas, que tienen como metodología que, cada vez que se denuncia y se logra cerrar una (por el IP o por la denominación), se abre otra nueva”.

Ratificó, asimismo, que se van a bloquear “para que desde ningún servidor de la DGE en los distintos establecimientos de la provincia se pueda tener acceso a esas páginas, tanto a las legales como a las ilegales”.

Por su parte, Ida López, presidenta del Instituto, repasó que ya se han denunciado unos 900 hechos de plataformas y perfiles digitales, además del bloqueo en los perfiles de Facebook e Instagram (Meta), lo que se hace a través de la Asociación de Loterías Argentinas. En esa línea, opinó que es “un avance y nuestra provincia es una de las pocas que ya lo está haciendo”.

“Necesitamos la participación fundamentalmente de los padres, que acompañen estos procesos de denuncia. Bloqueamos una página y aparecen tres nuevas; si no denunciamos entre todos, es muy difícil”, enfatizó la funcionaria.

La jueza Ana Orbelli, de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina, explicó que “la idea es hacer una capacitación a partir del segundo semestre en función de las necesidades de los docentes, sobre todo con este tema que nos atraviesa y que debe ser enfocado a través de los tres poderes del Estado”.

Mientras que dijo que, a partir de estos talleres “podemos detectar algunos inconvenientes en el acceso a la Justicia y así mejorar y realizar protocolos a fin de agilizar e informar, para que la gente pueda contar con herramientas para hacer valer sus derechos”.

Finalmente, Laura Ávila, secretaria de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual y especializada en Delitos Grooming, Masnna y Mesnna, recordó que “el Ministerio Público Fiscal tiene un sistema de denuncias online que está abierto para todas las personas que deseen hacer denuncias rápidas, sobre cyberdelitos, tanto del juego online o cyberacoso”. Y recordó la importancia de “hacer controles parentales” que se deberían “tener en cuenta la prevención para este tipo de delitos”.

Dónde denunciar

A través del mail escuelassinapuestas@mendoza.gov.ar, se pueden denunciar perfiles, páginas y plataformas de forma anónima. Es importante destacar que todas las páginas legales de apuestas online son bet.ar, es decir que aquellas que tienen la extensión .com deben ser denunciadas.

Un problema creciente y un abordaje integral

El juego en línea se puede volver problemático cuando se realiza en forma recurrente. Se llama ludopatía digital al impulso incontrolable por las apuestas o el azar. Se trata de un consumo que afecta a todas las clases sociales, grupos etarios y su manifestación más preocupante en la actualidad es en la adolescencia.

Desde el Gobierno, entonces, se avanza en acciones concretas y coordinadas entre todos los poderes del Estado, para morigerar los efectos de este problema que es creciente.

Esta son las líneas de acción que se aplicarán

 Bloqueo de dominios y perfiles de redes sociales vinculados al juego legal e ilegal dentro de los establecimientos educativos públicos.

 Capacitaciones territoriales con alcance provincial y en todos departamentos en conjunto con la Asociación de Juezas de la Argentina y las áreas específicas de DGE e Instituto Provincial de Juegos y Casinos.

 Educación y concientización a través de campañas de concientización dirigidas a padres, tutores legales y educadores sobre los riesgos y consecuencias de las apuestas online para los menores de edad.

 Regulación y normativas fortaleciendo las leyes y regulaciones existentes para garantizar que las plataformas de apuestas en línea implementen medidas efectivas de verificación de edad y restrinjan el acceso de menores.

 Apoyo a las familias, proporcionando información para identificar y abordar los signos que determinan los problemas de juego en sus hijos.

 Programas de prevención y rehabilitación a partir de programas de prevención temprana y rehabilitación para los menores de edad que ya están involucrados en el juego en línea.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD