El gremio que nuclea a los profesionales de la educación en Mendoza, denunció este viernes que docentes no percibieron sus respectivos sueldos y responsabilizan a la DGE.
Desde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), enviaron una carta documento al Director de Línea de la modalidad de Jóvenes y Adultos, Erico Arias. "En la misma se lo emplaza a realizar las acciones pertinentes, que permitan el pago de haberes", indicaron.
Te puede interesar
"La medida se toma luego de las múltiples denuncias recibidas en las sedes sindicales, en donde docentes de la modalidad expresan no haber cobrado su sueldo, Asimismo trabajadores, que cumplen con los requisitos necesarios para cobrar el ítem dedicación, tampoco lo han percibido", denunciaron desde el gremio.
Según indicaron desde el SUTE, los docentes se vieron afectados por las fusiones de CENS y CEBJA. "Los movimientos que se produjeron en el sector fueron NO VOLUNTARIOS, por lo que las altas y bajas de los docentes son menester del Director de Línea. Así es que a través de la carta documento el SUTE emplaza a Erico Arias en el término de 48 horas, para realizar las acciones útiles, que permitan el pago de los salarios", sentencia el comunicado.
El SUTE se adhiere al paro nacional
En el marco del paro nacional docente anunciado por la CTERA, el SUTE confirmó su adhesión para este jueves 10 de abril y a una movilización en todo el país el miércoles 9 de abril, en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas.
La medida de fuerza surge en rechazo al ajuste en educación y en el sistema previsional golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados/as, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna. Ante esta grave situación, llamamos a la unidad y a la movilización de toda la comunidad educativa para frenar la continuidad del brutal ajuste del gobierno nacional.