¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Incertidumbre salarial pone en jaque el inicio de clases

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

31° Mendoza

Jueves, febrero 20, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Jueves, febrero 20, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Incertidumbre salarial pone en jaque el inicio de clases

A solo días del comienzo del ciclo lectivo 2025 en Mendoza, la incertidumbre domina el escenario educativo. El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) definirá este viernes si acepta la última oferta salarial del Gobierno provincial, que propone un incremento del 13% para el primer semestre. Mientras tanto, la posibilidad de medidas de fuerza amenaza con postergar el inicio de las clases

Redacción
18/02/2025 14:55
Este jueves se analizarán los mandatos departamentales, y el viernes en un plenario en Tupungato se decidirá si se acepta la propuesta o si se inicia un plan de lucha
PUBLICIDAD

El Gobierno de Mendoza ofreció llevar el salario docente de $570.000 a $610.000 en marzo, con aumentos escalonados del 7% en marzo, 2,5% en abril, 2% en mayo y 1,5% en junio. Sin embargo, desde el SUTE consideran que la oferta es insuficiente y se encuentran analizando su impacto real en los sueldos.

Mariana Lima, directora de Política Salarial del Gobierno de Mendoza, defendió la oferta al señalar que se trata de una "propuesta superadora"

"Hoy las escuelas están debatiendo esta propuesta salarial que creemos debería haber sido más amplia, pero la estamos evaluando en el contexto actual", señaló Gustavo Correa, secretario gremial del SUTE. Agregó que entre los docentes hay muchas dudas y que se está utilizando un simulador para analizar cómo afectará el aumento según la antigüedad y ubicación geográfica.

Este jueves se analizarán los mandatos departamentales, y el viernes en un plenario en Tupungato se decidirá si se acepta la propuesta o si se inicia un plan de lucha que podría afectar el comienzo de las clases. Correa advirtió que Mendoza sigue lejos de ubicarse entre las provincias con mejores salarios docentes y que, de no llegar a un acuerdo, se impulsarán medidas de protesta.

Por su parte, Mariana Lima, directora de Política Salarial del Gobierno de Mendoza, defendió la oferta al señalar que se trata de una "propuesta superadora" y que esperan una respuesta definitiva el viernes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD