¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Con un convenio Guaymallén se suma a la inversión educativa para renovar escuelas

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

35° Mendoza

Viernes, febrero 21, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Viernes, febrero 21, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Con un convenio Guaymallén se suma a la inversión educativa para renovar escuelas

El municipio firmó un convenio con el Gobierno provincial para destinar fondos del Financiamiento Educativo a obras en escuelas y centros de educación inicial del departamento.

20/02/2025 19:36
Guaymallén se sumó al plan de inversión educativa.
PUBLICIDAD

El gobernador Alfredo Cornejo, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, recorrieron este jueves la escuela Nº 1-575 "Justo López de Gomara". En el encuentro, se firmó un convenio que establece la inversión educativa en el departamento durante este año. De esta manera ya son 11 municipios que han asumido este compromiso.

El acuerdo fue suscrito por el Gobernador, el ministro y el intendente, con el objetivo de coordinar el destino de los fondos coparticipables para el financiamiento de infraestructura educativa.

En este convenio, la Municipalidad de Guaymallén se compromete a ejecutar las obras estipuladas, incluyendo la provisión de mano de obra especializada, materiales, herramientas y maquinaria necesarias para llevar a cabo los trabajos. Además, se asegura de que se cumpla con la legislación vigente y la habilitación correspondiente por parte del Ministerio de Educación.

El acuerdo establece un procedimiento detallado para la ejecución de las obras. A través de un acta, la Municipalidad detallará los trabajos a realizar, y luego, una vez finalizadas las obras, se firmará un acta de finalización para validar los resultados. Además, se exigirá una rendición de cuentas para garantizar la correcta utilización de los fondos.

El gobernador habló frente a la comunidad educativa sobre la inversión en infraestructura escolar que viene realizando la Provincia. “Todo el plan de infraestructura es porque sabemos el déficit que había y nos estamos ocupando como corresponde. Es cierto que hay que construir escuelas, pero de manera ordenada. Hay que reparar escuelas que tienen buenas matrículas”.

Cabe recordar que la inversión destinada a infraestructura escolar es la más alta registrada en los últimos años. Este esfuerzo abarca mantenimiento preventivo como también construcciones nuevas.

Cornejo destacó el compromiso del municipio de Guaymallén con la educación: “Hay varios municipios que se están comprometiendo con la educación y eso es muy bueno para nuestra sociedad. El entorno de las escuelas es de los municipios y nosotros ponemos en valor a Guaymallén, que construirá un jardín municipal, eso es muy bueno”.

Por su parte, el ministro destacó que en el inicio de clases habrá escuelas reparadas y entornos más seguros: “El municipio va a colaborar con lo que se denomina infraestructura urbana educativa. La idea es poder mejorar el contexto de distintas escuelas del departamento, para que tengan mejores servicios. Vamos a tener un inicio de clases no solo con escuelas reparadas, sino con entornos más seguros y más accesibles para distintos tipos de necesidades. Esta colaboración es fundamental para que tengamos un buen inicio de clases”.

A su turno, el intendente de Guaymallén habló del compromiso asumido por parte del municipio: «Nosotros tenemos estos fondos y nos comprometemos a seguir con estas obras. Lo novedoso es darle entornos seguros a las escuelas. Estamos generando condiciones de seguridad ciudadana y para el traslado con personas con discapacidad. Sabemos que estas son intervenciones urbanas que mejoran el servicio de la escuela.»

Anteriormente, se firmó convenios con los siguientes intendentes: Emir Andraos de Tunuyán; Gustavo Aguilera de Tupungato; Mario Abed de Junín; Ricardo Mansur de Rivadavia; Diego Costarelli de Godoy Cruz; Celso Jaque de Malargüe; Edgardo González de Lavalle y Francisco Lo Presti, de Las Heras.

Remodelación Integral de la Infraestructura Urbana Educativa

El lugar elegido para la firma de convenio fue la Escuela J. López de Gomara, del Barrio Unimev, debido a que se trata de una de las instituciones intervenidas en su exterior por el municipio de Guaymallén, en el marco del plan de  obras que desarrolla la comuna con los fondos de la Ley Nacional de Financiamiento Educativo. El objetivo es mejorar la accesibilidad, seguridad y condiciones en las escuelas, además de mejorar los espacios públicos circundantes, como plazas y paseos.

Estas obras incluyen la renovación o creación de elementos clave como cordones, cunetas, alcantarillas, veredas, bancos, bolardos, áreas de juegos y ejercicios, así como también el reemplazo y mejora del alumbrado público y la señalización vial. También se realizó la reforestación con nuevos árboles y arbustos.

Obras y Monto Invertido, escuela por escuela en esta etapa

 Escuela M. Chapanay: $133.016.991,56

Escuela J. López de Gomara: $258.555.309,30

Escuela Córdoba: $72.657.464,38

Escuela Infanta Mendocina: $10.975.024,17 (cielorrasos desmontables – terminado)

Escuela Andrés Ferreyra: $26.629.405,22 (núcleo de baños en proceso)

Escuela Rafael Obligado: $40.695.531,24 (núcleo de baños en proceso)

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD