El Parque Provincial Aconcagua enfrenta los efectos del intenso frío de la temporada, lo que ha llevado a las autoridades a cerrar el acceso al campamento Confluencia, ubicado a 3.400 metros sobre el nivel del mar. La razón principal es el congelamiento del sistema de provisión de agua, lo que impide el correcto funcionamiento de los baños y otras instalaciones esenciales.
Medidas preventivas y acceso restringido
Iván Funes Pinter, director de Áreas Protegidas, explicó que este tipo de situaciones se repite cada año debido a las bajas temperaturas:
“Estamos comprometidos en garantizar que el parque siga operando de manera segura y eficiente, siempre priorizando la salud y la seguridad de todos los visitantes”, aseguró el funcionario.
Por este motivo, se ha decidido mantener solo el acceso al Circuito Turístico Laguna de Horcones, con un sistema de turnos para evitar aglomeraciones.
El impacto del frío en el campamento
El ducto de agua, que recorre aproximadamente dos kilómetros desde las vertientes hasta Confluencia, ha quedado completamente bloqueado por el hielo y la falta de radiación solar. Esto impide la provisión de agua potable, afectando tanto a turistas como al personal del parque.
Pablo Perelló, jefe de Guardaparques, explicó que esta medida estaba prevista en la normativa vigente y que el parque podría cerrar definitivamente antes del 30 de abril si las condiciones climáticas continúan deteriorándose.
“Todos los años, un día antes o después de esta fecha, el frío extremo hace insostenible la permanencia en la zona”, señaló Perelló.
Te puede interesar
Recomendaciones para los visitantes
⚠️El Ministerio de Energía y Ambiente recordó que es obligatorio:
✔️ Llevar abrigo invernal adecuado para las bajas temperaturas.
✔️ Transportar cadenas para los neumáticos en el baúl del vehículo.
✔️ Consultar el sitio web oficial del Parque Aconcagua antes de viajar.
Las autoridades insisten en que la seguridad de los turistas es prioritaria y piden seguir todas las indicaciones antes de aventurarse a la alta montaña.