¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Nuevo impulso: el Banco Central sumó US$445 millones a las reservas

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

19° Mendoza

Jueves, abril 24, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Jueves, abril 24, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Nuevo impulso: el Banco Central sumó US$445 millones a las reservas

El Banco Central cerró la jornada con un aumento de más de 440 millones de dólares en reservas internacionales. A la vez, transfirió al Tesoro $11,7 billones en concepto de utilidades de 2024.

Redacción
24/04/2025 17:25

El Banco Central cerró la jornada con un aumento de US$445 millones en sus reservas internacionales, alcanzando así un total de US$39.076 millones. Este movimiento se dio sin necesidad de intervenir en el mercado, ya que el valor del dólar se mantuvo dentro de los márgenes de flotación establecidos por el Gobierno.

En paralelo, el Ministerio de Economía informó que recibió $11,7 billones por parte del BCRA, correspondientes a las ganancias obtenidas en 2024. Según detallaron, una parte de ese dinero se usará para cubrir vencimientos de deuda en pesos, mientras que otros $7,7 billones se destinarán a fortalecer el capital y las reservas que se habían visto afectados por las pérdidas del año pasado.

“Los fondos estarán disponibles en la cuenta del Tesoro dentro del BCRA y su uso será únicamente para cancelar deuda pública, sin impacto sobre la emisión monetaria”, aseguraron desde Economía en un comunicado oficial.

Mientras tanto, el dólar tuvo su tercera suba consecutiva y se mantiene en el centro de la banda cambiaria fijada por el Gobierno. El dólar mayorista cerró en $1.170, con un avance del 0,9%, y se operaron US$897,7 millones en contado y US$1.712 millones en futuros.

El tipo de cambio oficial minorista se ubicó en $1.206, subiendo un 2,71%. Esta diferencia generó una brecha llamativa respecto a los dólares financieros.

En ese sentido, el Contado con Liquidación (CCL) subió 1,7% hasta $1.202, quedando por debajo del oficial minorista, lo que generó una brecha cambiaria negativa. El dólar MEP también subió: avanzó 1,85% y llegó a $1.185, con una diferencia del 2% respecto al oficial.

Pese a estas cifras, el Gobierno considera que el valor actual del dólar sigue siendo alto. El presidente Javier Milei remarcó que el objetivo es llevarlo más cerca de los $1.000. "Estamos haciendo todo para que el dólar llegue a la banda inferior", afirmó el mandatario, y aseguró además que “para 2026, la inflación se termina”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD