¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Tras el asesinato de su líder, la barra de Rosario Central ya tiene al sucesor de "Pillín" Bracamonte

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

34° Mendoza

Domingo, febrero 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Domingo, febrero 02, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Tras el asesinato de su líder, la barra de Rosario Central ya tiene al sucesor de "Pillín" Bracamonte

Cerca de dos meses después de la muerte de Bracamonte, los barras del "Canalla"eligieron a su nuevo jefe. En la ceremonia hubo humo negro y quema de banderas. La Justicia investiga vínculos con los narcos

Redacción
02/02/2025 14:15
El núcleo duro de la barra centralista.
PUBLICIDAD

Tras el asesinato de Andrés "Pillín" Bracamonte, quien era líder del núcleo duro de la barra brava de Rosario Central, a fines de enero se oficializó el reemplazante tras una ceremonia de por si particular: nubes de humo negro que salían del "Gigante de Arroyito" en una tarde sin fútbol.

Quien ahora tomó el liderazgo se hace llamar con el apodo de "Laucha", y estaría vinculado a organizaciones narcos en Rosario. Esta banda está siendo investigada por la justicia rosarina en relación al episodio que le costó la vida a Bracamonte y a su lugarteniente Daniel Attardo, en noviembre de 2024.

Así, el pasado fin de semana, los barras de Rosario Central oficializaron a su nuevo conductor. 

LA CELEBRACIÓN DEL NOMBRAMIENTO

En las redes sociales aparecieron videos de los hinchas con la bandera de la facción centralista “Los Guerreros”, que organizaron un almuerzo y quemaron banderas viejas “por lo percudido y porque generaban olor intenso”.

A su vez, del almuerzo habría participado un familiar de un famoso narco rosarino que está detenido, según informaron medios de Santa Fe.

 

¿QUIÉN ERA BRACAMONTE?

Andrés Bracamonte, más conocido como "Pillín",era el  líder de la barrabrava de Rosario Central, lugar que ostentaba desde hace décadas. 

Bracamonte lideraba la barra del “Canalla” desde hace más de 25 años. Se asoció el 1ª de junio de 1998 y su trascendencia cruzó a varias generaciones de hinchas. No iba a la cancha hace tiempo, ya que tenía derecho de admisión. Sin embargo, su vida no tenía que ver únicamente con lo que ocurría en la tribuna auriazul.

En 2020, “Pillín” fue detenido y liberado bajo fianza en una causa por lavado de dinero. En 2023 ocurrió lo mismo, pero en el marco de una causa que investigaba una asociación ilícita que fue denunciada por múltiples extorsiones. Además, comprobaron que controlaba al menos seis chapas de taxi en la ciudad de Rosario le secuestraron varios vehículos, más de $ 2.500.000 y cuatro teléfonos.

A principios de los 2000 ya estaba al mando de “Los Guerreros”, luego de sacarle el puesto a los hermanos Bustos (Carlos y Juan Alberto). Aunque en 1996 ya había sido denunciado por “extorsión” a dirigentes del club. Es decir, su nombre estuvo aparentado a todo tipo de delitos. Y también al fútbol, porque ahí comenzó su “carrera”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD