¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Con medios aéreos reforzarán el combate de los incendios en El Bolsón

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

36° Mendoza

Domingo, febrero 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Domingo, febrero 02, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Con medios aéreos reforzarán el combate de los incendios en El Bolsón

Las autoridades intensifican los esfuerzos para contener el fuego, que ya afectó más de 2.500 hectáreas. Se suman aviones hidrantes y helicópteros a las tareas de extinción.

Redacción
02/02/2025 15:41
Comité de Emergencia Municipal (COEM)
PUBLICIDAD

Con la presencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, se llevó a cabo una nueva reunión del Comité de Emergencia Municipal (COEM) para evaluar la situación y coordinar acciones. Este domingo 2, el operativo de combate contra el fuego se fortalecerá con la incorporación de tres aviones y dos helicópteros.

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) informó que la superficie afectada por el incendio ya alcanza las 2.566 hectáreas.

Los bomberos aun trabajan en la zona en un intento por extinguir los incendios

Durante la jornada, el gobernador Weretilneck recorrió las zonas más afectadas por las llamas y expresó su conmoción ante la magnitud de las pérdidas. “Es imposible no sentir el impacto de esta tragedia, tanto por los daños materiales como por el efecto devastador que tiene en cada vecino y su familia”, afirmó. Además, reiteró su agradecimiento a todos los brigadistas, bomberos y personal involucrado en las labores de extinción.

Los incendios en El Bolson siguen avanzando

En la jornada también participaron el intendente de Bariloche, Walter Cortés, y varios funcionarios provinciales, como los ministros de Gobierno, Fabián Gatti; de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; y de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. También estuvieron presentes la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y el jefe de Policía, comisario general Daniel Bertazzo, junto a sus respectivos equipos de trabajo.

Recursos desplegados

Para enfrentar la emergencia, se han movilizado diversos equipos de respuesta:

  • SPLIF El Bolsón y Bariloche: 54 combatientes equipados con herramientas, bombas de agua y 12 vehículos.
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 50 brigadistas de las regiones Sur y Centro con equipamiento y 5 móviles. También se suman un avión y un helicóptero del organismo para labores específicas de control.
  • Avión hidrante desde Santiago del Estero, gestionado por el gobernador Weretilneck.
  • Bomberos Voluntarios de El Bolsón, en coordinación con cuerpos de la Comarca y de Dina Huapi.
  • Brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut, con 12 combatientes y 3 vehículos.
  • Parque Nacional Lago Puelo, que aporta 8 brigadistas con equipamiento y 2 móviles.
  • Protección Civil Provincial, con 8 agentes y 3 vehículos.
  • Municipalidad de El Bolsón, a cargo de la coordinación del COEM Municipal.
  • Hospital de Área de El Bolsón, que habilitó dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y en la Escuela 103, en Costa del Río Azul.
  • Municipalidad de El Hoyo, que colabora con maquinaria pesada, cisternas y personal de apoyo.
  • Fuerzas de seguridad, incluyendo Gendarmería Nacional (Escuadrón 35 El Bolsón), Policía de Río Negro y Bomberos de la Policía.
  • Organismos de infraestructura y servicios, como EDERSA, Vialidad Nacional de Chubut, Coopetel, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Servicio Forestal Andino, que aportó 6 agentes y 5 móviles.

Recomendaciones para la comunidad

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población ante la situación crítica:

  • Mantener la calma e informarse exclusivamente a través de medios oficiales.
  • Evitar transitar por las zonas afectadas para no obstaculizar las tareas de los equipos de emergencia.
  • Respetar las rutas de acceso y circulación, ya que los vehículos de emergencia continúan operando en el área.
  • Está prohibido el acceso al aeródromo local.
  • No hacer fuego bajo ninguna circunstancia y reportar de inmediato cualquier columna de humo al 103.

El incendio sigue activo y la lucha contra las llamas continúa. Las autoridades trabajan contra reloj para evitar que el fuego siga propagándose y causar más daños en la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD