¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Incendios en Corrientes: 20 mil hectáreas devastadas y una víctima mortal

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

31° Mendoza

Jueves, febrero 13, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Jueves, febrero 13, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

Incendios en Corrientes: 20 mil hectáreas devastadas y una víctima mortal

La ola de incendios en Corrientes continúa avanzando, afectando a diversas localidades. A pesar de los esfuerzos, ya se han perdido millas de hectáreas y se reporta una muerte trágica.

Redacción
08/02/2025 17:43
PUBLICIDAD

Los incendios que azotan la provincia de Corrientes no cesan, desde hace varios días se han consumido aproximadamente 20 mil hectáreas en las zonas rurales de La Cruz, Estación Solari y Mantilla. A pesar de la constante labor de bomberos, brigadistas y el apoyo aéreo en la zona, el fuego se cobró la vida de una mujer, identificada como Cintia Alejandra Mendoza, directora de escuela, quien intentaba salvar la casa de su padre.

Las condiciones climáticas siguen siendo un obstáculo clave para controlar el avance de los incendios. El viernes, se lograron sofocar dos focos en Gobernador Martínez y Perugorría, pero la situación sigue siendo crítica en otras zonas de la provincia en donde el fuego sigue avanzando incesantemente.

Ante este escenario, se creo un Comando Operativo de Emergencias en Corrientes, cuya misión u objetivo es coordinar las acciones de aviones hidrantes y los equipos de bomberos y brigadistas que luchan contra las llamas. La tarea es complicada, pero las autoridades no han cesado en sus esfuerzos para frenar el avance del fuego.

Una tragica perdida

A pesar de los esfuerzos coordinados, el fuego cobró una víctima mortal. La joven directora de escuela, Cintia Alejandra Mendoza, de 30 años, perdió la vida mientras intentaba proteger la vivienda de su padre en Estación Solari. Su muerte conmocionó profundamente a la comunidad y subraya la magnitud de la emergencia.

En La Cruz, el incendio avanzó rápidamente sobre una plantación de pinos, una especie que, al no ser nativa, favorece la combustión. Bomberos y un helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego están trabajando conjuntamente este sábado para evitar que el fuego se propague a otras áreas.

Por otro lado, en Mantilla, las llamas comenzaron el miércoles pasado en una plantación de eucaliptos y se expandieron rápidamente debido a los vientos fuertes, la vegetación seca y las condiciones climáticas adversas.

Bomberos de diversas localidades de la provincia, entre ellas 9 de Julio, Chavarría, Bella Vista, Saladas y Santa Rosa, han intensificado sus esfuerzos para frenar el avance de las llamas.

Precauciones y colaboración ciudadana

Ante la magnitud del desastre, las autoridades provinciales han instado a la población a extremar las precauciones y evitar cualquier tipo de quema, ya sea de pastizales o residuos. La colaboración de los ciudadanos es clave para evitar la expansión del fuego y proteger tanto las vidas como los bienes de la población correntina.

Además de los bomberos y brigadistas, en la zona también están colaborando efectivos policiales, personal del Ministerio de Salud, que asiste a los bomberos y brigadistas, y Vialidad provincial. También se sumaron brigadistas de los municipios de Mercedes y Curuzú Cuatiá, todos unidos en el esfuerzo por contener el desastre y minimizar sus efectos.

La situación en Corrientes es crítica y requiere atención urgente. Las autoridades temen que ocurrirán más tragedias similares a la de Estación Solari.

Según el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, la región del NEA (noreste argentino) se encuentra bajo alerta II por riesgos de incendios, lo que afecta a partes de Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. La alerta máxima se mantendrá durante la tarde del sábado debido a las altas temperaturas y la baja humedad, lo que incrementa el riesgo de que el fuego continúe propagándose.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta Naranja en Corrientes por las temperaturas extremas, con máximas que se prevé superen los 41º.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD