Los incendios siguen avanzando en la región patagónica, arrasando con extensas áreas de bosques autóctonos y zonas de conservación en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut. Hasta ahora, más de 22 mil hectáreas han sido consumidas por las llamas, impactando a localidades reconocidas como San Martín de los Andes, Bariloche, El Bolsón, El Hoyo y Epuyén.
En San Martín de los Andes, más de 5 mil hectáreas han sido destruidas por el fuego, mientras que en Bariloche, los incendios han afectado un total de 10.764 hectáreas. En El Bolsón, la cifra asciende a casi 3 mil hectáreas, incluyendo áreas como Mallín Ahogado, donde los incendios provocados dificultan las tareas de los bomberos voluntarios encargados de contener las llamas.
El alcalde de El Bolsón, Bruno Pogliano, confirmó que algunas de las áreas afectadas, como El Guadal, Loma de los Piches y el Cajón del Azul, han sido incendiadas deliberadamente. Estas acciones han dificultado enormemente los esfuerzos de los brigadistas, quienes deben hacer frente a condiciones climáticas extremas, como fuertes ráfagas de viento que avivan el fuego.
El Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, también ha sufrido graves pérdidas. Las brigadas se concentran en zonas como Lago Roca, Hess y El Manso Inferior, buscando frenar el avance del fuego, que ya ha destruido grandes extensiones de terreno.
En la provincia de Chubut, el incendio en El Pedregoso, cerca de El Hoyo, ha consumido 55 hectáreas, mientras que en Epuyén, el fuego de interfase ha arrasado con 3.530 hectáreas. Aunque este último ha sido considerado como "contenido", el monitoreo continuo es fundamental para evitar que el fuego se reavive.
Las autoridades y los brigadistas siguen trabajando sin descanso para proteger tanto las áreas naturales como las comunidades cercanas. No obstante, la presencia de incendios provocados agrava aún más la situación, generando preocupación por el daño ecológico y social que estos incendios podrían generar.
Focos Controlados
Por otro lado, las autoridades informaron que en las últimas horas se logró controlar el incendio en el Parque Nacional Los Alerces, en la zona de Bahía Quemú. Desde el área protegida, se indicó que el origen del fuego fue "intencional".
Tegid Evans, secretario de Bosques de Chubut, explicó que los brigadistas trabajaron toda la noche para sofocar el fuego, que en su punto máximo tenía un frente de 30 metros.
Por su parte, el incendio en Epuyén, que comenzó el 15 de enero y dejó a muchas familias sin hogar, fue declarado como "contenido" en las últimas horas del jueves. Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, anunciaron esta buena noticia, destacando que, aunque el fuego ha sido contenido, "continuarán con el monitoreo constante hasta lograr su total extinción".
Te puede interesar