¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Una argentina entre las más influyentes del mundo

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Sabado, abril 19, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, abril 19, 2025

RADIO

ONLINE

Una argentina entre las más influyentes del mundo

Es argentina y se destaca en ciencia, cambio climático y contaminación. Sandra Díaz en la Revista TIME.

17/04/2025 21:48

La bióloga argentina Sandra Díaz, investigadora superior del Conicet y docente en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista Time. "Es una diplomática incansable en primera línea de la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación", destacó la reseña.

La publicación estadounidense elabora todos los años una selección de las 100 figuras mundiales más relevantes, que se dividen en distintas categorías como artistas, líderes, íconos, innovadores, titanes y pioneros. La ecóloga cordobesa figura en esa nómina en la categoría innovadores.

"Los buenos maestros no solo conocen el número de niños en su guardería, sino que también comprenden las características de cada uno y la dinámica de las interacciones en clase. Lo que un buen maestro hace en el aula, la ecologista Sandra Díaz lo hace por el mundo natural", remarcó la publicación de Time en su carta de presentación.

"Contar lo que existe en el mundo natural parece sencillo, pero es una labor importante para la investigación científica y la protección de la biodiversidad mundial. Profesora de ecología de comunidades y ecosistemas en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Sandra utiliza su investigación para evaluar y cuantificar la biodiversidad funcional, lo que contribuye a ampliar nuestra comprensión de este proyecto crucial, pasando del simple conteo de especies a un análisis complejo de sus funciones en diferentes ecosistemas".

En palabras escritas por Elizabeth Maruma, subdirectora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, señala que "el trabajo de Sandra resuena no solo como amante de la naturaleza". "Es una diplomática incansable en primera línea de la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Con un millón de las ocho millones de especies de plantas y animales del planeta en peligro de extinción y escasos fondos para proteger la naturaleza, el mundo necesita muchos más líderes como Sandra", concluye.

Díaz fue distinguida en febrero pasado con el Tyler Prize 2025 —considerado como "el Premio Nobel del Medio Ambiente"— por sus estudios sobre el entrelazamiento entre la biodiversidad y los seres humanos.

Se trata de una de las distinciones ambientales anuales más prestigiosas del mundo, y la investigadora comparte el reconocimiento junto con el investigador brasilero-estadounidense Eduardo Brondizio.

Sandra Myrna Díaz nació el 27 de octubre de 1961 en Córdoba. Su vida está marcada por la pasión por la naturaleza. Tal es así que se recibió de Bióloga en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y luego, en el año 1989 y en la misma casa de estudios, se perfeccionó como Profesora de Ciencias Biológicas y doctora en Ciencias Biológicas.

Es investigadora Superior del CONICET con lugar de trabajo en el IMBIV (Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal) y Profesora Titular de la Cátedra de Ecología de Comunidades y Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD