¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Militares ahora podrán acceder a créditos hipotecarios sin residencia permanente

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

15° Mendoza

Sabado, abril 19, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Sabado, abril 19, 2025

RADIO

ONLINE

Militares ahora podrán acceder a créditos hipotecarios sin residencia permanente

Gracias a un nuevo convenio entre el Ministerio de Defensa y el Banco Nación, el personal de las Fuerzas Armadas tendrá por primera vez acceso real a créditos hipotecarios sin el requisito de vivir permanentemente en la propiedad

Redacción
17/04/2025 18:38
El acuerdo se enmarca dentro del programa +Hogares con BNA, que contempla una línea de crédito hipotecario con condiciones preferenciales

Un acuerdo firmado entre el Ministerio de Defensa de la Nación y el Banco Nación abre una nueva puerta para el personal militar en Argentina: a partir de ahora, quienes se desempeñan en las Fuerzas Armadas podrán acceder a créditos hipotecarios sin necesidad de residir de forma permanente en el inmueble adquirido. Se trata de una modificación clave en los requisitos tradicionales de estos préstamos, y que hasta el momento había excluido de facto a buena parte del personal uniformado.

La firma del convenio tuvo lugar en las últimas horas y fue encabezada por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. La medida beneficiará a todo el personal que percibe sus haberes a través del banco estatal y que forma parte del Ministerio, las Fuerzas Armadas o institutos dependientes.

Históricamente, el requisito de “ocupación permanente” de la vivienda resultaba un obstáculo infranqueable para los militares, ya que muchos de ellos son trasladados regularmente a distintas ciudades del país en función de las necesidades operativas. Esta condición los dejaba fuera del sistema de crédito, impidiendo que pudieran construir patrimonio familiar como cualquier otro trabajador.

“La iniciativa representa un reconocimiento concreto a quienes prestan servicio en defensa de la Nación, quienes hasta ahora estaban excluidos de este tipo de préstamos debido a que, por la naturaleza de su trabajo, no podían cumplir con las condiciones exigidas”, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El acuerdo se enmarca dentro del programa +Hogares con BNA, que contempla una línea de crédito hipotecario con condiciones preferenciales. Pero la verdadera novedad está en la flexibilización de los criterios de acceso, particularmente en la eliminación de la obligación de residencia continua en la propiedad adquirida.

El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, valoró el alcance de la medida: “El punto central de este convenio radica en la flexibilidad que hemos incluido. La eliminación de la condición de ocupación permanente abre así la posibilidad de cumplir el sueño de la casa propia. Es una forma de dar respuesta a una demanda histórica de quienes cumplen un rol fundamental en la seguridad y el bienestar de todos los argentinos”.

Por su parte, el ministro Petri resaltó el sentido de la medida: “Reconocemos el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas con beneficios concretos que les simplifican la vida y les permiten proyectar su futuro con más oportunidades”.

Los interesados en acceder a esta nueva línea de créditos podrán consultar los requisitos y condiciones específicas a través del sitio web oficial del Banco Nación.

Con esta decisión, el Estado busca saldar una deuda pendiente con quienes llevan adelante una de las funciones más sensibles del país, y avanzar en políticas que reconozcan la singularidad de sus trayectorias laborales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD