La atención médica en los hospitales públicos de Mendoza está en aumento, y eso preocupa. Según explicó el ministro de Salud provincial, Rodolfo Montero, las consultas en las guardias subieron hasta un 35% en los últimos meses. Entre los principales motivos se destacan los conflictos con las obras sociales, el cobro de coseguros y la falta de respuestas en clínicas privadas.
Montero detalló que esta situación se da por varios factores, pero el principal es la dificultad para acceder a la salud privada. Muchas personas dejaron de pagar prepagas por la crisis económica o no pueden afrontar los coseguros, y terminan recorriendo hospitales estatales para ser atendidos. El problema, advirtió, es que el sistema público tiene límites y empieza a verse sobrecargado.
“El sistema está pensado para que el 50% de los mendocinos se atienda en el sector público y la otra mitad en el privado. Pero si cada vez más gente pasa al público porque en el otro lado no consigue atención, el riesgo es que el sistema colapse”, señaló el funcionario.
¿Y qué pasa con internaciones y cirugías?
Respecto a las internaciones, Montero dijo que los números cambian todo el tiempo. La mayoría de los pacientes internados son afiliados a PAMI, a OSEP o personas sin obra social. En cuanto a cifras, indicó que las internaciones crecieron un 15% en el Lagomaggiore, un 40% en el Hospital Central, y en los centros médicos del Sur también aumentaron alrededor de un 40%.
Además, mencionó que crecieron las cirugías traumatológicas en el sector público. Esto ocurre porque el conflicto entre clínicas privadas y PAMI impide que los afiliados sean operados en sus lugares habituales. “Actualmente tenemos 15 pacientes de PAMI internados en clínicas privadas que no pueden ser operados y están esperando ser trasladados a hospitales públicos”, explicó.
El ministro advirtió que, aunque el sistema está funcionando gracias al compromiso del personal de salud, la situación podría empeorar si este escenario se mantiene durante mucho tiempo.
El sector privado sostiene que la demanda no cambió
Desde las clínicas privadas tienen una mirada distinta. Reconocen que hay mucha demanda en las guardias, con atención continua, pero aseguran que la cantidad de pacientes atendidos sigue igual que el año pasado: un 42% en el sistema público y el resto en el privado.
También respondieron al debate por el cobro del coseguro. Dijeron que, a pesar de esa discusión, “la gente sigue yendo a atenderse al sector privado”.
Sin embargo, aceptaron que las internaciones están complicadas, sobre todo en traumatología. Hay pacientes internados que necesitan cirugía, pero no pueden ser operados por el conflicto con PAMI, y eso ocupa camas que se podrían usar para otras urgencias.