Solamente 12 de 18 intendentes participaron este jueves de una reunión con funcionarios del Gobierno provincial en el marco del Congreso Municipal, donde se plantearon demandas sobre el reparto de los fondos de coparticipación. Hace días que el Poder Ejecutivo viene teniendo roces con algunos jefes comunales descontentos por la distribución.
Encabezaron la cumbre el ministro de Infraestructura, Natalio Mema, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad y el Jefe de Gabinete, Santiago Suarez. También participaron delegados de las distintas intendencias municipales y ediles de cada departamento. El encuentro se desarrolló en el hotel "Turismo Tupungato".
Te puede interesar
En el encuentro, los municipios pusieron en debate temas como la Ley de Coparticipación; el alumbrado público; la actualización de mapas y bases catastrales; el tratamiento ampliado sobre OSEP y el análisis del código de edificación unificado, entre otros.
Entre los ausentes hubo radicales y peronistas, quienes en algunos casos optaron por enviar emisarios. Así fue el caso del intendente de San Rafael, Omar Félix, quien se encuentra de viaje en Rusia y mandó al presidente del HCD, Samuel Barcudi. Por el lado de UCR, el sanmartiniano Raúl Rufeil decidió mandar a Mauricio Petri, quien es hermano del ministro de Defensa de la Nación.
Otros que también pegaron el faltazo fueron; el intendente de Junín, y ex vicegobernador, Mario Abed y Ricardo Mansur, de Rivadavia, que ahora lidera el partido municipal Sembrar. La jefa comunal de Santa Rosa, Flor Destéfanis, quien había enviado un comunicado informado su ausencia por un evento sobre la industria del cannabis en su comuna. Tampoco se hizo presente el intendente de Luján, Esteban Allasino, que previamente había lanzado duras críticas con respecto a la reunión.
Ante los intendentes, el ministro Natalio Mema dejó en claro que el Gobierno no está “dispuesto a negociar el déficit fiscal, no estamos dispuestos a bajar la presión impositiva y no estamos dispuestos a negociar como frente político la prestación de mejores servicios. Y la realidad ha demostrado que hoy los 18 departamentos están bien equilibrados fiscalmente, lo cual es muy bueno".
"Hoy todos trajeron aportes, cada uno trajo su punto de vista, la realidad de sus municipios que obviamente es muy diversa y que creo que hay que tenerlo en cuenta al momento de hacer cualquier modificación”, sentenció el funcionario.
Los intendentes presentes fueron: Emir Andraos (Tunuyán), Matias Stevanato (Maipú), Edgardo González (Lavalle), Fernando Ubieta (La Paz), Celso Jaque (Malargüe), Francisco Lo Presti (Las Heras), Diego Costarelli (Godoy Cruz), Ulpiano Suarez (Capital), Gustavo Aguilera (Tupungato), Alejandro Molero (General Alvear) y Marcos Calvente (Guaymallén) y desde La Unión Mendocina, sólo acudió el sancarlino Alejandro Morillas.