¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Mendoza quedó fuera del reparto discrecional que hizo Milei a provincias aliadas

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Martes, abril 01, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, abril 01, 2025

RADIO

ONLINE

Mendoza quedó fuera del reparto discrecional que hizo Milei a provincias aliadas 

La Casa Rosada repartió más de $20 millones a los gobernadores que lo apoyaron en el Congreso para vetar la ley de financiamiento educativo. Los detalles en la nota

Redacción
02/12/2024 18:10
El presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo.

El Gobierno de Javier Milei, favoreció en noviembre a cinco provincias con Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y Mendoza quedó fuera del reparto discrecional de $20.500 millones que hizo Casa Rosada. 

Se trata de un reconocimiento que Nación repartió a los gobernadores aliados que apoyaron el veto de la ley de financiamiento educativo en el Congreso. Los votos de los legisladores que responden a cada una de las provincias beneficiadas ayudaron a que el proyecto de ley se caiga.  

Según fuentes, el Gobierno distribuyó $20.500 millones; Catamarca y Jujuy, se quedaron con $3000 millones cada una; Misiones, con $4000 millones; Tucumán, con $4500 millones, y Salta con $6000 millones.

De ese grupo, los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalaqua (Misiones) vienen colaborando en el Congreso con el oficialismo.

Según datos de Politikon Chaco, en lo que va de este año la distribución total de ATN suma $ 49.800 millones mientras que el fondo tiene un remanente sin distribuir por $562.830 millones a precios corrientes. Desde hace años que los gobernadores insisten ante las diferentes administraciones nacionales que una vez terminado el año, reparta lo que quedó sin distribución.

Entre enero y noviembre recibieron ATN Catamarca ($3000 millones), Chubut ($4500 millones), Entre Ríos ($6800 millones), Corrientes ($1000 millones), Jujuy ($4500 millones), Misiones ($13.000 millones), Salta ($6000 millones), Santa Cruz ($3000 millones), Santa Fe ($1500 millones) y Tucumán ($6500 millones). Son diez distritos sobre 24.

PUBLICIDAD