

El Gobierno nacional celebró la caída en los índices de pobreza e indigencia reportados por el INDEC para el segundo semestre de 2024 y aseguró que este descenso es consecuencia directa de las políticas implementadas desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
Según los datos oficiales, la pobreza, que había alcanzado el 52,9% en la primera mitad del año, se redujo al 38,1% en el período julio-diciembre, mientras que la indigencia pasó del 18,1% al 8,2%. Desde la Oficina del Presidente atribuyeron estos resultados a "la lucha contra la inflación, la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que frenaban el crecimiento".
Críticas al pasado y respaldo al nuevo modelo
El comunicado oficial no dejó pasar la oportunidad para marcar contrastes con la administración anterior. "Estos índices reflejan el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras vendían que estaban ayudando a los pobres", sostuvo el Gobierno en una crítica directa a la gestión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.
En contraste, la administración Milei defendió su modelo de "libertad económica y responsabilidad fiscal" como el único camino sostenible para reducir la pobreza en el largo plazo.
Te puede interesar
El rumbo económico y los próximos pasos
El Ejecutivo reafirmó su compromiso con las reformas en curso y aseguró que la reducción de la pobreza es uno de los ejes centrales de su gestión. "Este es el primer Gobierno en muchos años que inicia un proceso real de baja de la pobreza", concluyó el comunicado, reafirmando que el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo continuarán profundizando estas políticas en los próximos meses.