¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Tres generaciones de dirigentes con café y política en Ciudad

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

Tres generaciones de dirigentes con café y política en Ciudad

Siempre esta parte del año sirve para la charla amena y el encuentro con amigos. En esta ocasión tres generaciones de dirigentes políticos charlaron y realizaron un balance del año.

23/12/2024 21:54
Ameno diálogo entre dirigentes políticos café de por medio en la Ciudad.

Un mensaje del diputado nacional Julio Cobos en su red social X nos alertó de un grato encuentro en un local de Ciudad.

Mientras charlaba con el intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, se encontraron con el ex gobernador, ex legislador y ex embajador José “Pilo” Bordón.

La foto retrata el momento de una entretenida conversación de los dirigentes que tuvieron distintas responsabilidades políticas en estos años de democracia en la Argentina.

El “Pilo” lideró el equipo de los mendocinos con el que el Justicialismo gobernó durante tres períodos a la provincia al ganarle en las elecciones a Raúl Baglini candidato del oficialismo. Bordón llegaba de ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación y, luego, fue embajador en Chile y en EEUU en distintos momentos.

De Cobos recordamos que más acá en el tiempo fue funcionario de la Municipalidad de la Capital y sucedió a Roberto Iglesias en la gobernación tras derrotar en las elecciones a Guillermo Amstutz en el 2003. Después fue protagonista de la pelea con el campo como vicepresidente de la Nación con aquella recordada frase “mi voto es no positivo”. Luego siguió con su carrera en funciones legislativas.

Por último, Ulpiano Suarez es la última generación de los tres. El joven intendente de Capital cumple su segundo mandato al frente de la comuna y nos es un secreto su aspiración a llegar a ocupar el sillón de San Martín.

Un claro ejemplo de que, en democracia, lo que prima es el diálogo más allá de las ideologías.

PUBLICIDAD