¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Reale: “Milei completa su primer año cumpliendo el sueño del pibe”

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

7° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Miércoles, abril 02, 2025

RADIO

ONLINE

Reale: “Milei completa su primer año cumpliendo el sueño del pibe”

La experimentada consultora Marta Reale dio detalles en Radio Jornada de la última medición de la imagen presidencial a un año de la asunción. “Esto se sustenta con acciones principalmente en la lucha contra la inflación”, dijo.

10/12/2024 20:24
La consultora Martha Reale analizó el primer año del presidente Milei.

A un año de la asunción de Javier Milei en la presidencia de la Nación, la consultora Martha Reale analizó el fenómeno del mandatario disruptivo que, a pesar de los recortes, cuenta con el aval de buen número de ciudadanos.

En el programa “Lado A” en Radio Jornada (FM 91,9) Reale puntualizó “la conclusión que saqué a partir de ese informe es que Milei estaría completando el primer año de gestión cumpliendo el sueño del pibe porque no solo llega al poder sin ningún tipo de estructura ni antecedentes, sino que luego de aplicar el ajuste más severo de los últimos 65 años llega con altísimos niveles de aprobación, incluso recuperando una caída que había tenido entre julio y septiembre”.

La especialista agregó “creo que esto se sustenta en que llega a este primer año de gestión con activos principales la baja de la inflación sin duda, porque no solo su narrativa fue la de evitar una hiperinflación, sino que la evito y el descenso de la inflación fue mucho más acelerado y más contundente de lo que todos pensábamos”, indicó.

“Además, yo le sumaría otros elementos como por ejemplo las desregulaciones que de alguna manera ayuda porque apuntan a la baja del costo argentino, algo tan demandado por gran parte de la sociedad, eso también en general tiene una mirada muy positiva. Y después hay un tema clave para los argentinos y para los gobiernos nacionales ha sido medular en términos de posicionamiento ante la opinión pública y es el control cambiario. Todos esos aspectos colaboraron para que hoy Milei llegue en estas condiciones, tan fortalecido”, afirmó.

Al finalizar su análisis Reale puntualizó “También tiene algunos desafíos, no todo es tan positivo, no todos son pulgares para arriba para Milei porque también tiene pulgares para abajo. Aparecen las luces de alerta especialmente en lo que está relacionado con los modos. Cuando hacemos la sumatoria hay un 50% en términos generales, pero solo un 28% se siente cómodo con esa impronta, ese perfil tan agresivo con lo que estamos hablando de un núcleo duro rondando el 30% que es similar o coincidente al que lo apoyó en las elecciones primarias y generales, pero esa porción que lo acompañó en el ballotage no le da un cheque en blanco, está conforme hacia dónde va el país, pero no está conforme con esos modos y están vinculados con los temas institucionales y creo que ahí está el mayor déficit  de Milei. Ha estado muy concentrado en los aspectos económicos y ha desatendido ese aspecto”, sostuvo al finalizar la charla con Jornada.

PUBLICIDAD