Si algún político sea del partido que sea está esperando la apertura de sesiones ordinarias del 1 de mayo para escuchar la decisión de Alfredo Cornejo sobre desdoblar o no las elecciones provinciales con respecto a las nacionales, podría desilusionarse este jueves, cuando Cornejo hable de todo menos del calendario electoral en la Asamblea Legislativa.
Así lo dejó en claro el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Andrés Peti Lombardi, quien entrevistado en el programa “Lado A” de Radio Jornada (91.9) dio una sola respuesta formal: no va a haber este tipo de anuncios.
Un panorama electoral poco claro en Mendoza
Lombardi dejó entrever que, en materia electoral, todavía el gobernador no tiene ninguna decisión tomada. Es más: se refirió a que primero dialogará con los intendentes, tanto propios como de la oposición, porque cada uno tiene un esquema electoral diferente en sus planes, según la conveniencia.
Si bien Lombardi cargó las tintas en que es fundamental entablar conversaciones con los intendentes peronistas para saber cuál es la discusión interna del partido, lo cierto es que en Mendoza, el tema desdoblamiento electoral tiene más aristas.
Una de ellas, quizás la más importante, tiene que ver con el frente electoral que se logre conformar con La Libertad Avanza.
Es que, por estas horas, aliarse al partido de Milei en Mendoza puede ser la clave para ganar o perder las elecciones.
Por el momento este panorama no está claro. Lombardi no se refirió al tema. Lo que dejó en claro es que no habrá anuncios por ahora y declaró “si yo fuera el gobernador, no daría ningún adelanto electoral”.
El crecimiento de Mendoza en el discurso de Cornejo
De lo que sí Lombardi aseguró que hablará Cornejo, es acerca de su gestión y del esperado crecimiento de la provincia, partiendo de la premisa de que si se ordenan las variables macroeconómicas, también se ordenará la economía provincial y Mendoza podrá crecer en materia económica.
“Nosotros estamos muy conformes con el ordenamiento fiscal que ha realizado en Gobierno Nacional y siempre lo decimos”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, que este miércoles 30 de abril fue reelecto por un nuevo año legislativo en su cargo.
Lombardi se refirió a la ampliación de la matriz productiva a la que está apuntando el gobierno de Cornejo, y al desarrollo de proyecto mineros, como la exploración y explotación del cobre en el sur provincial.
Apostar a la recuperación económica y a la mejora de los salarios
Al respecto, Lombardi sostuvo que “Creo que lo que tenemos que apostar es a la recuperación de la economía, a la generación de trabajo, incorporar actividades que paguen salarios mejores va a hacer que tenga un efecto sobre el resto de la economía. No es un crecimiento instantáneo, que sino que implicaría armarse competitivamente”, destacó.
También sostuvo que, a su criterio, el salario se viene recuperando lentamente y ganándole a la inflación. “Creo que eso tiene que ver con la capacidad de que, si el Estado Nacional empieza en el camino de disminución de impuestos, eso va a permitir bajar costos impositivos, esto permita aumentar los costos laborales”, explicó el presidente de Diputados.
Te puede interesar