¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

¿Quieres recibir notificaciones de noticias?

Publicidad

22° Mendoza

Martes, abril 29, 2025

RADIO

ONLINE

19° Mendoza

Martes, abril 29, 2025

RADIO

ONLINE

PUBLICIDAD

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Así lo indicó en Radio Jornada Cristián Martínez, de la Asociación de Propietarios de Taxis y Remises (Aprotam). El 22 de mayo será la audiencia pública por el aumento de las tarifas

Redacción
29/04/2025 10:20

Cristián Martínez, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis y Remises -Aprotam- dialogó con "Agenda Abierta" en Radio Jornada (91.9) para referirse al pedido de autorización de aumento cercano al 21% que realizaron al Gobierno de la provincia que ya tiene fecha de audiencia pública: será el 22 de mayo. 
Pero, además, Martínez apuntó a una baja del 40% en los viajes que ha experimentado el gremio al que pertenece desde principios del 2024, que también conlleva a una disminución del 50% de los ingresos que perciben los taxistas. 
También apuntó a pedir al gobierno que ponga un freno a la cantidad de oferentes de viajes, porque en lugar de incrementarse la competencia, lo que sucede es un empobrecimiento generalizado del sector. 

Un momento crítico en el rubro de taxis y remises

Martínez explicó que el último aumento en el precio de la tarifa de taxis se dio en diciembre del 2024, y que desde ese momento, los propietarios tienen que absorber los incrementos de costos, no solo de combustible, sino de salarios y de repuestos. 
En lo que hizo hincapié fue en la baja de la rentabilidad que tienen los taxistas. 

"Hemos experimentado una disminución del 40% abajo desde el 2024 en la cantidad de viajes y un 50% en la recaudación. Esto implica que nuestro sector se encuentre en un momento crítico", destacó. 
También se refirió a la inflación, diciendo que mientras parece haber una mejora a nivel macroeconómico, la microeconomía de los trabajadores y los consumidores está en una grave crisis que se nota, al menos en el rubro al que pertenece, en la caída de la utilización de los vehículos de pago. 

Un aumento desdoblado desde junio

Si bien la audiencia pública por el aumento de la tarifa de taxis será el 22 de mayo, Martínez estimó que esta no va a poder efectivizarse hasta junio. Por otra parte, destacó que han pedido que el incremento se realice en dos tramos, para no afectar tan fuertemente el bolsillo de los usuarios. 
Por otra parte, pidió al gobierno que no autorice más habilitaciones de empresas de viajes, ya que como se dijo anteriormente, en sector está cada vez más empobrecido. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD